“Freddie” Klein, el trumpista vinculado con la última dictadura argentina que está detenido por el asalto al Capitolio

Federico “Freddie” Klein, funcionario de la administración de Donald Trump, fue uno de los detenidos por los asaltos al capitolio, el 6 de marzo
Federico “Freddie” Klein, funcionario de la administración de Donald Trump, fue uno de los detenidos por los asaltos al capitolio, el 6 de marzo

Federico “Freddie” Klein es un estadounidense de raíces argentinas vinculado con la última dictadura militar en este país. Klein fue funcionario de la administración de Donald Trump. Pero no solo eso. Es, además, uno de los detenidos por el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero, según una publicación del sitio norteamericano VICE News.

Según la publicó el sitio, “Freddie” tenía un historial a la hora de elogiar a la dictadura militar que tomó el poder en un golpe de Estado en 1976. A su vez, el funcionario que trabajaba en el Departamento de Estado mantenía estrechos lazos familiares con la junta militar, ya que es sobrino de Guillermo Walter Klein Jr., integrante del equipo económico del exministro Martínez de Hoz.

“Tenía sentimientos cálidos sobre la junta argentina. Su padre es argentino y expresó cierta frustración por cómo la historia recuerda esa brutal dictadura “, señaló a VICE un exfuncionario del Departamento de Estado que escuchó a Klein elogiar a la dictadura.

Según repasa el sitio, Freddie formó parte de los Marines durante diez años, fue voluntario del conservador Consejo de Investigación Familiar y luego trabajó en la campaña presidencial de Trump en 2016. Desde ese lugar fue elegido para ocupar un cargo durante el gobierno del exmagnate.

La presión de los aliados para ir contra Mercado Libre

Comenzó en un puesto temporal en el Departamento de Estado, donde solicitó trabajar en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental. Ahí se dedicó puntualmente al Cono Sur. Pero, señala la nota, “pronto demostró su falta de formación diplomática y su incapacidad para llevar a cabo ese trabajo”. Entonces lo enviaron a la oficina del Acta de Libertan de Expresión, “la isla de los juguetes inadaptados”, como le dicen.

En el Departamento de Estado, según colegas consultados, llamaba la atención su línea dura sobre temas de aborto, inmigración y especialmente sobre la Argentina y la última dictadura militar.

Además, según un colega, “estaba muy paranoico, siempre le preocupaba que hubiera una purga de lo que él llamaba ‘los verdaderos leales a Trump’”, grupo en el que se incluía.

Detenido

Actualmente Klein se encuentra detenido en la cárcel acusado de seis cargos, a la espera de un juicio por su papel en los disturbios del 6 de enero -días antes de que Trump dejara el poder-, uno de los episodios más oscuros de la democracia estadounidense. Incluso ante los inéditos hechos de violencia en el Capitolio, sectores del Partido Demócrata y del Partido Republicano denunciaron un intento de golpe de Estado.

De hecho, se cree que fue uno de los líderes del violento episodio y un video lo muestra entre los primeros que irrumpen en el Capitolio. “Los fiscales dicen que ignoró las órdenes de la policía y solo terminó su asalto cuando fue sometido físicamente por gas pimienta”, menciona el artículo, y agrega que un juez le negó la libertad bajo fianza la semana pasada, al afirmar que existía riesgo de violencia y que el hombre había traicionado su juramento de defender y proteger la Constitución de Estados Unidos.

Robert Cox, director del Buenos Aires Herald entre 1968 y 1979, señaló a VICE News que conocía a Walter y también a Federico Klein, el padre de Freddie, y resaltó que si bien no había conocido a Freddie, nacido en Estados Unidos en 1978, “no estaba nada sorprendido” sobre su presunta participación en la insurrección “dada la política” de su padre y su tío.

Fuerte terremoto y alerta de tsunami en el noreste de Japón

“Existe una conexión entre la creencia de que se usa la fuerza militar, si se puede. Eso era hereditario “, concluyó Cox.