Fraude Feeding Our Future: habrían intentado sobornar a una miembro del jurado con USD 120.000

Fraude Feeding Our Future: habrían intentado sobornar a una miembro del jurado con USD 120.000

La fiscalía federal de Mineápolis (Minnesota, EE. UU.) acusó a cinco personas de intentar entregar, a principios de este mes, un soborno de USD 120.000 a una miembro del jurado en un caso de fraude de alto perfil.

El fiscal federal Andrew Luger comparó este presunto acto con las tácticas implementadas por la mafia.

“Es un ataque a nuestro sistema de justicia”, dijo a reporteros el miércoles.

Los conspiradores habrían prometido más dinero a la jurado si el caso terminaba en exoneración (Oficina del Fiscal General de EE. UU., Distrito de Minnesota)
Los conspiradores habrían prometido más dinero a la jurado si el caso terminaba en exoneración (Oficina del Fiscal General de EE. UU., Distrito de Minnesota)

La acusación nombra a Abdiaziz Shafii Farah (35), Abdimajid Mohamed Nur (23), Said Shafii Farah (42), Abdulkarim Shafii Farah (24), y Ladan Mohamed Ali (31) como partícipes de una trama fraudulenta que incluye un vuelo nacional, vigilancia clandestina, evidencia borrada, y una bolsa llena de USD 120.000 en efectivo.

El caso de soborno está relacionado con el escándalo de la organización Feeding Our Future, en el que decenas de sospechosos fueron acusados en Mineápolis de robar durante la pandemia millones de dólares de ayuda alimentaria federal destinados a niños hambrientos.

A principios de este mes, cinco de los siete involucrados en el escándalo fueron condenados de varios crímenes; fue el primer juicio conectado con Feeding Our Future, y se espera que se celebren varios más.

Tres de las personas que se mencionan en la acusación de soborno del miércoles fueron imputadas en ese caso.

Abdiaziz Shafii Farah y Abdimajid Mohamed Nur están entre los condenados en el juicio anterior, mientras que Said Shafii Farah fue absuelto.

Según los fiscales, el grupo de cinco conspiró para sobornar a la miembro del jurado, a quien eligieron por creer que era la única persona de color del jurado. Esperaban usar esto a su favor, ya que muchos de los nombrados en el escándalo forman parte de la numerosa comunidad somalí del estado de Minnesota.

Esperaban poder indicarle qué decir frente al resto del jurado, incluyendo la idea de que “Somos inmigrantes, no nos respetan ni les importamos”, explicaron los fiscales.

Una vez que la eligieron, los conspiradores habrían vigilado a la jurado y habrían adquirido un dispositivo de GPS con la intención de rastrear su vehículo.

La imputación acusa a Ali de volar desde Seattle a Mineápolis el 30 de mayo para recoger el dinero del soborno.

El 2 de junio, ella y Abdulkarim Shafii Farah habrían conducido hasta la casa de la miembro del jurado, pero ella no se encontraba allí. Le entregaron la bolsa con dinero a un familiar, y presuntamente prometieron que pagarían más si ella conseguía una absolución.

La jurado reportó el supuesto intento de soborno con el tribunal y con la policía; luego, los acusados de fraude habrían intentado borrar mensajes, videos, y otras evidencias del acto.

La mujer fue despachada del caso a principios de junio.

Los abogados de Nur y Abdulkarim Shafii Farah no emitieron comentarios inmediatamente.

Traducción de Sara Pignatiello