Frases para enviar en el Día de la Ingeniería Argentina

Por qué se celebra hoy el Día de la Ingeniería
Por qué se celebra hoy el Día de la Ingeniería

El Día de la Ingeniería Argentina se celebra el 6 de junio con el objetivo de conmemorar a aquellos que se dedican a esta actividad. La fecha recuerda a la primera promoción de los primeros ingenieros civiles, un grupo de 12 egresados de la Universidad de Buenos Aires, un día como hoy, pero de 1870.

La jornada recuerda también a Luis Augusto Huergo (1837-1913), un referente de esta disciplina a nivel nacional, que formaba parte de esta primera camada de profesionales.

Luis A. Huergo es recordado el Día de la Ingeniería
Luis A. Huergo es recordado el Día de la Ingeniería

Actualmente, 44.000 estudiantes cursan la carrera de ingeniería al año, mientras que 9200 son los que se egresan anualmente en el país.

La vida de Luis A. Huergo y por qué se lo conmemora el Día de la Ingeniería

Nacido el 1° de noviembre de 1837 en Buenos Aires, asistió al primario en el Colegio de Maryland en Estados Unidos. Al volver al país comenzó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se recibió como ingeniero en 1870, luego de presentar su tesis titulada Vías de Comunicación.

Participó en obras que contribuyeron con el desarrollo de la infraestructura nacional, entre las que se encuentran el aumento del caudal del Río Salado, y creó el primer dique de arena construido del país, hoy conocido como Dique San Roque de Córdoba. Además, formó parte de la fabricación de un tramo del ferrocarril Pacífico, el cual conecta Buenos Aires con Villa Mercedes. Su trabajo ayudó a la modernización de provincias como Córdoba y Mendoza, hasta ser nombrado como director de las Obras del Riachuelo, y fue desde este rol que diseñó la construcción de un puerto para embarcaciones.

Ocupó cargos públicos como diputado, senador nacional y ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires y fue el fundador y primer presidente de la Sociedad Científica Argentina en 1872.

En 1895, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) decidió establecer el 6 de junio como el surgimiento de la ingeniería en el país, tomando en cuenta la fecha de su egreso. Huergo continuó su pasión por la ingeniería como docente, formando parte del cuerpo de autoridades de la Universidad de Buenos Aires desde 1874 hasta 1906.

Diez frases para enviar en el Día de la Ingeniería Argentina

Este Día de la Ingeniería Argentina es posible saludar a los profesionales en la materia con frases creativas para festejar:

  • Los científicos estudian al mundo como es, los ingenieros al mundo que no ha existido ¡Feliz Día!

  • La ingeniería es el puente entre la imaginación y la realidad. ¡Feliz Día del Ingeniero a quienes construyen esos puentes!

  • No se mide la grandeza de un hombre por su tamaño físico, sino por sus actos, por el impacto que produce en la historia humana.

  • Los ingenieros son los arquitectos del futuro. Feliz día a quienes construyen un mundo mejor.

  • Admiramos su capacidad para convertir sueños en realidades tangibles.

  • La ingeniería es la alquimia moderna, transformando ideas en soluciones. Feliz Día del Ingeniero.

  • Los ingenieros son los constructores del mundo moderno, y en este día expresamos nuestra gratitud por su trabajo incansable y su capacidad para impulsar la innovación. ¡Feliz Día del Ingeniero!

  • Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchas mentes, feliz día.

  • Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres ordinarios, pero ninguna máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario.

  • La ingeniería no se limita a pequeñas o grandes construcciones, va mucho más allá en el espacio y en el tiempo. La ingeniería trasciende.