Francisco Cerúndolo ganó la final de Eastbourne ante Tommy Paul y se convirtió en el tercer argentino en obtener un título en un torneo sobre césped

Francisco Cerúndolo conquistó el ATP 250 de Eastbourne.
Francisco Cerúndolo conquistó el ATP 250 de Eastbourne. - Créditos: @Agencia AFP

Francisco Cerúndolo se consagró campeón en el ATP 250 de Eastbourne y se convirtió este sábado en el tercer tenista argentino en conseguir un título sobre césped. Lo hizo al derrotar por 6-4, 1-6 y 6-4 en una hora y 53 minutos al estadounidense Tommy Paul, segundo preclasificado del torneo, en lo que significó para el número 19 del mundo su segunda coronación en el circuito profesional, tras el trofeo levantado en Bastad 2022.

Luego de completar rápidamente a primera hora con una victoria su duelo de semifinales ante Mackenzie McDonald que se había suspendido por lluvias el viernes cuando estaba a sólo un punto de la final, Fran definió en la tarde británica con otro norteamericano. En el caso de Paul, afrontó su segundo partido completo del día tras ganar su semifinal en la mañana por 6-4 y 6-3 ante el francés Gregoire Barrere.

Francisco Cerúndolo alcanzó su primer título sobre césped en Eastbourne y se dejó caer sobre la cancha para iniciar el festejo
Francisco Cerúndolo alcanzó su primer título sobre césped en Eastbourne y se dejó caer sobre la cancha para iniciar el festejo - Créditos: @afp

El partido comenzó con un doble quiebre. Luego, Fran conservó su saque y pasó al frente por 2-1. Por momentos, en la paridad, eran juegos rápidos y puntos largos. Hasta que, en el 5-4, se generó un triple set point con el servicio del rival y en la segunda posibilidad cerró el parcial con una situación atípica: pidió el challenge con poca confianza luego de que se considerara larga una derecha al centro en el peloteo, pero la revisión mostró que había tocado levemente la línea, ante la sorpresa de Paul. Al cabo de 40 minutos, el argentino selló el 6-4.

En el comienzo del segundo parcial también cedió su servicio el argentino, pero esta vez sostuvo el suyo el norteamericano enseguida para confirmar la ventaja. Y llegó otro quiebre de Paul, que tomó una diferencia mucho más amplia al cerrar su juego (4-0), pese a un resbalón que lo mostraba dolorido, moviéndose con visible dificultad. Poco después, pidió la asistencia médica que llegó tras el 1-4. Tras unos minutos de atención en su pierna izquierda, el duelo se reanudó. Pese a la renguera, el norteamericano sentenció el set 6-1, con un nuevo quiebre, en media hora.

El estadounidense Tommy Paul es atendido por una molestia muscular durante la final de Eastbourne frente a Francisco Cerúndolo
El estadounidense Tommy Paul es atendido por una molestia muscular durante la final de Eastbourne frente a Francisco Cerúndolo

El set definitivo puso a prueba el temple de Fran, al que se notaba contrariado por su juego, y la capacidad de exigencia de Tommy, que arriesgaba físicamente solamente lo necesario. El argentino intentaba no perder la concentración y hacerlo desplazar, pero no lo lograba tan seguido como pretendía y sumaba errores no forzados. Su rival se aferraba al ímpetu de su servicio, con limitados recursos físicos para responder a buenas devoluciones o drops. En ese contexto, la paridad se mantuvo.

El plan era conservar la calma y el saque. La fortaleza mental fue un aliado para no perder el saque en un duro y clave sexto punto. Allí, además, se convenció de que podía resolver el duelo dando un paso adelante y jugando cerca de las líneas laterales. Tuvo dos posibilidades de quiebre en el séptimo game. En la primera se resbaló al subir a la red y terminó en el suelo. En la segunda, tras un primer mal saque de Paul, no perdonó. El argentino pasó al frente 4-3 y comenzó a cerrar el partido ante un adversario que ahora se sentía inferior también en el ánimo. Una devolución larga del jugador nacido en Nueva Jersey sentenció el 6-4 y Francisco se desplomó en el césped como señal de alegría.

Los dos partidos previos entre ellos habían sido por 32avos de final y también necesitaron de tres sets para resolverse. Cerúndolo venía de ganarle a Paul, de 26 años y número 17 del ranking mundial, en el ATP 500 de Queens hace apenas dos semanas. El otro enfrentamiento había sido en Eastbourne el año pasado, con el triunfo del estadounidense. Con esta conquista, desniveló la paridad en los duelos entre ambos.

En vísperas de Wimbledon, el Grand Slam que comienza este lunes y donde Fran tendrá su debut el martes ante el portugués Nuno Borgues, Cerúndolo se regaló un motivo más para ilusionarse con lo que vendrá de inmediato. “Fue una semana muy loca, nunca me lo hubiera imaginado, aunque trabajo muy fuerte para poder rendir por igual en todas las superficies y ser un jugador cada día mejor y completo. Ojalá me sirva de motivación para Wimbledon y todos los torneos que se vienen más adelante”, expresó el argentino tras levantar la copa.

El título de Cerúndolo resulta particularmente significativo en el contexto de las participaciones de los tenistas argentinos en la historia de las giras de césped, donde no se han destacado. Apenas dos habían podido coronarse sobre pasto. El primero fue Guillermo Vilas, que se consagró en el Torneo de Maestros en 1974, en el Australian Open en 1978 y 1979, antes de que pasara a cemento, y el de Hobart de 1979. El otro campeón, recién en 1995, Javier Frana, conquistó Nottingham, un torneo que hace cinco años pasó a ser un Challenger.

Incluso, para encontrar al último argentino en alcanzar una final en esa superficie había que remontarse al ATP de Queen’s de 2012, cuando David Nalbandian cayó ante el croata Marin Cilic en increíbles circunstancias: pateó involuntariamente a un juez de línea luego de un punto y fue descalificado. El cordobés había ganado por 7-6 el primer set y caía por 4-3 en el segundo cuando una reacción provocó la drástica decisión del umpire y su derrota. Sucedió cuando estaba sacando 3-3 y perdió el punto que le otorgó el quiebre a Cilic. Nalbandian no llegó a la pelota sobre un lateral y en su camino, por pura bronca, pateó unas protecciones y alcanzó la pierna de un juez de línea, que quedó visiblemente lastimado. Luego de largas deliberaciones, se decidió la descalificación del nacido en Unquillo, que no pudo completar la victoria que este sábado sí construyó Cerúndolo en Eastbourne, para cortar con 28 años sin títulos en el pasto.

El resumen de Cerúndolo - Paul

Fran siquiera había nacido cuando se coronó Frana en 1995. Cerúndolo, de 24 años y ya inmerso entre los 20 primeros del ranking, describió sus primeras sensaciones antes de salir del estadio: “Ayer estaba perdido (ante McDonald). No sé cómo hice para ganar ese juego (estaba un set y 4-1 abajo) y estar aquí, pero estoy muy contento de haber conseguido mi segundo título, y de lograrlo en césped, que nunca imaginé que lo lograría. Sentí mucho apoyo durante toda la semana”.

Pese a todo, remontó esa semifinal que el viernes se interrumpió cuando estaba 5-2 en el tercer set. “Estaba cerquita de ganar, ya quería terminar el partido y era difícil irse a dormir sabiendo que se te puede complicar. Pero traté de relajarme, no pensar mucho y hacer una muy buena entrada en calor. Como lo resolví rápido, luego pude jugar la final tranquilo”, aseguró el mayor de los hermanos Cerúndolo.