Una flota rusa de cuatro naves de guerra, que incluye una fragata y un submarino nuclear, llega al puerto de La Habana

(CNN) -- Una flota de la Armada de Rusia, que incluye un submarino de propulsión nuclear y una fragata, llegó este miércoles a Cuba en una señal de fortalecimiento de los lazos entre los dos aliados de la Guerra Fría.

La fragata rusa Almirante Gorshkov, parte de esta flota de cuatro buques, fue la primera en arribar al puerto de La Habana, seguida luego por el submarino de propulsión nuclear Kazan.

Al entrar en el puerto, la fragata disparó una salva de 21 cañonazos, que fue respondida por los cubanos con cañonazos desde un fuerte colonial del siglo XVIII construido por los españoles para vigilar el puerto de La Habana.

La fragata y el submarino de propulsión nuclear de Rusia que visitarán Cuba están practicando el uso de armas de alta precisión en el Atlántico

El Gorshkov es uno de los buques más modernos de la Armada rusa. Le siguen en este flota el submarino de propulsión nuclear Kazan, el remolcador de rescate Nikolai Chiker y el petrolero Pashin.

Se trata de la mayor demostración de fuerza de Rusia con su viejo aliado Cuba en muchos años. Estados Unidos considera que el Kazan no lleva armas nucleares a bordo, según un funcionario estadounidense.

Llegada al puerto de La Habana del submarino de propulsión nuclear ruso Kazan, que forma parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, 12 de junio de 2024. (Crédito: YAMIL LAGE/AFP vía Getty Images)

Los buques llevarán a cabo una visita oficial de cinco días a la isla caribeña - una demostración de fuerza rusa a solo 144 kilómetros de Florida, mientras aumentan las tensiones entre EE.UU. y Rusia por la guerra en Ucrania.

Según una fuente diplomática rusa, el embajador de Rusia en La Habana presidirá una ceremonia de bienvenida a los cuatro buques.

Se permitirá a los cubanos visitar la fragata tras la llegada prevista del convoy de buques, según informó a CNN una fuente diplomática rusa.

El diplomático ruso dijo a CNN que a partir del jueves, "el público en general" en Cuba podrá visitar la fragata Gorshkov durante cuatro horas cada día durante tres días. Los analistas militares creen que es capaz de realizar misiones de largo alcance, guerra antisubmarina y transportar misiles tierra-superficie y tierra-aire, entre otros sistemas de armas.

Marina de EE.UU. "supervisa" los ejercicios

En ruta hacia Cuba, los buques de guerra de Rusia realizaron ejercicios en el Atlántico, según informó el martes el Ministerio de Defensa ruso.

Las tripulaciones de la fragata y el submarino de propulsión nuclear practicaron el uso de misiles de alta precisión utilizando la simulación por ordenador contra objetivos navales, designando agrupaciones de buques de un enemigo simulado situado a una distancia de más de 600 kilómetros, según el Ministerio de Defensa ruso, informa el medio de comunicación estatal ruso TASS.

Funcionarios estadounidenses declararon a CNN que las Fuerzas Armadas de EE.UU. habían desplegado buques y aviones para vigilar las maniobras militares rusas en el Atlántico y el Caribe, y han estado siguiendo a los buques rusos en su tránsito por el Atlántico en los últimos días camino de Cuba.

La fragata de clase rusa Almirante Gorshkov, parte del destacamento naval ruso que visita Cuba, llega al puerto de La Habana, 12 de junio de 2024. (Crédito: ADALBERTO ROQUE/AFP vía Getty Images)

Entre los buques de la Armada estadounidense que han estado siguiendo a los buques rusos se encuentran el USS Truxtun, el USS Donald Cook y el buque guardacostas USCGC Stone, confirmó el funcionario estadounidense. Estados Unidos también ha desplegado medios aéreos, incluido un avión de reconocimiento P-8 Poseidon, para sobrevolar los buques rusos. Canadá también ha desplegado medios para vigilar la actividad, dijo el funcionario.

El funcionario añadió que los EE.UU. han estado vigilando los movimientos de la flota "todo el tiempo", lo cual es una acción normal de la defensa nacional marítima de los EE.UU., y todos los buques, incluidos los rusos, han permanecido en aguas internacionales.

Funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado también han tratado de enfatizar que la actividad rusa es rutinaria y no representa ninguna amenaza para los EE.UU., y han señalado que Cuba ha acogido buques rusos todos los años entre 2013 y 2020.

Aun así, el tránsito ruso a la región se produce en un momento especialmente tenso entre Washington y Moscú, varias semanas después de que el presidente Joe Biden acordara permitir a Ucrania atacar directamente dentro de Rusia utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos.

La visita "no representa una amenaza"

Cuba dijo la semana pasada que tales visitas eran una práctica habitual de las unidades navales de países amigos de La Habana, e insistió en que la escala no representa una amenaza para la región.

"Las visitas de unidades navales de otros países constituyen una práctica histórica del gobierno revolucionario con naciones que mantienen relaciones de amistad y colaboración", dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Según un comunicado del Ministerio de las Fuerzas Armadas cubano, ninguno de los buques rusos está armado con armas nucleares.

Cuba mantiene desde hace tiempo buenas relaciones con Rusia. Fue un aliado clave de la antigua Unión Soviética durante la Guerra Fría que albergó brevemente misiles nucleares a instancias de Moscú durante la crisis de los misiles cubanos de 1962.

La llegada de los buques el miércoles señala el fortalecimiento de los lazos de Moscú con La Habana a la luz de la guerra de Rusia en Ucrania. Cuba también depende cada vez más del petróleo y la ayuda rusos, ya que el país comunista atraviesa su peor crisis económica en décadas.

The post Una flota rusa de cuatro naves de guerra, que incluye una fragata y un submarino nuclear, llega al puerto de La Habana appeared first on CNN.