Frío no perjudicará cultivos de Aguascalientes: Sedrae

La actual temporada invernal y las bajas temperaturas no perjudicarán los cultivos ubicados en los distintos municipios de Aguascalientes, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), Isidoro Armendáriz, al señalar que los productores están en un periodo de descanso o que ya protegieron sus cultivos con invernaderos.

En entrevista colectiva, el funcionario comentó que los productores aguascalentenses ya están acostumbrados a las bajas temperaturas de la temporada, por lo que ya tomaron las previsiones que consideraron necesarias. Además, apuntó que el clima frío también es bueno para la agricultura, ya que abona a la eliminación de microorganismos que son perjudiciales para el campo.

“Los productores están acostumbrados a esta etapa, porque luego hace falta también el frío para los cultivos, especialmente por el tema del equilibrio ecológico, el frío aniquila algunos microorganismos o bichos u otor tipo de plagas”, dijo.

En el mismo sentido, indicó que Aguascalientes cuenta con una superficie de más de 500 hectáreas de agricultura protegida, es decir, que cuentan con equipamiento que resguarda los cultivos de condiciones ambientales como la temperatura, la humedad y la luz.

“No afecta mucho ya el frío porque la mayor parte de la cosecha, en el caso de los que tienen agua, ya sacaron hasta dos cosechas del mes de mayo para acá, entonces viene una especie de descanso en la tierra en estos días, salvo los invernaderos. En Aguascalientes tenemos 500 hectáreas de agricultura protegida”.

Finalmente, el funcionario adelantó que, por parte del Gobierno del Estado, se planea una inyección de 10 millones de pesos en 2024 para fomentar el crecimiento de la agricultura protegida.

Protegen jitomate, fresa, pepino, chile…

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Aguascalientes cuenta con 525 hectáreas de agricultura protegida. El 37.6% de esta superficie cuenta con malla sobra, mientras que otro 31.3% está protegida con invernaderos.

Además, el 20.7% de este sector cuenta con macrotúneles, mientras que apenas un 1.7% tiene microtúneles. En menor medida, se han instalado otros equipamientos como viveros, casa sombras o techo sombras.

El 69% de las hectáreas protegidas producen fresas, mientras que otro 22.5% generan jitomates, el 10.7% produce pepinos y el 2.2% genera chiles.