Recolectada durante la misión Apolo 17, una roca basáltica de 3,5 millones de años de antigüedad conocida como "Los niños del mundo " o "La muestra de buena voluntad" forma parte de la muestra del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson, en Houston, el lunes 17 de junio de 2019. Fue usada para preparar muestras que serían regaladas a todos los países de la Tierra (Foto: Michael Wyke/AP).
Dentro de una cripta cerrada en el Centro Espacial Johnson hay un tesoro que pocos han visto y menos aún tocado.
El laboratorio de acceso restringido alberga cientos de kilos de rocas lunares recolectadas por los astronautas del Apolo hace cerca de medio siglo. Y por primera vez en décadas, la NASA está a punto de abrir algunas de las muestra impolutas y permitir que los geólogos las agrieten con tecnología del siglo XXI.
Qué mejor forma de celebrar el 50º aniversario de los primeros pasos dados por la humanidad en la luna que compartir un poco del botín de la expedición lunar.
Con el aniversario de oro del rápido alunizaje de Neil Armstrong y Buzz Aldrin ‒su módulo Eagle aterrizó el 20 de julio de 1969, en el Mar de la Tranquilidad‒ vuelve a ser un tema candente.
PUBLICIDAD
Tras décadas de idas y venidas entre la Luna y Marte como los próximos grandes destinos de los astronautas, la NASA pretende llevar astronautas a la superficie lunar de nuevo en 2024 bajo dirección de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump prefiere hablar de Marte, pero el consenso es que la Luna es un movimiento crucial debido a su proximidad con nuestro planeta: 386.000 kilómetros, o a dos o tres días de viaje (AP).
Un compartimento de acero inoxidable fue abierto el 17 de junio de 2019 para enseñar las muestras lunares precintadas y selladas individualmente que fueron recolectadas durante la misión Apolo 16 y guardadas dentro de una caja presurizada con nitrógeno en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston (Foto: Michael Wyke/AP).
Ryan Zeigler, curador de las muestras del Apolo, a la izquierda, de pie al lado de la caja presurizada nitrógeno en el que se exhiben varias muestras lunares recolectadas durante las misiones Apolo 15, 16 y 17, dentro del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, en una foto del 17 de junio de 2019 (Foto: Michael Wyke/AP).
Una roca de regolito agrietada de suelo lunar datado en 3.200 millones de años y recolectada por el Apolo 15 es exhibida en una caja presurizada con nitrógeno dentro del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, en una foto del 17 de junio de 2019 (Foto: Michael Wyke/AP).
Lacey Costello, curadora de la muestra del Apolo, habla sobre su trabajo de análisis de las muestras lunares dentro del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019 (Foto: Michael Wyke / AP).
Recolectada durante la misión Apolo 15, una roca basáltica de 3 500 millones de antigüedad similar a las rocas que se forman alrededor de Hawái, es exhibida en una caja presurizada con nitrógeno dentro del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019. Por primera vez en décadas, la NASA está a punto de abrir el acceso a algunas muestras intactas y dejar que los geólogos las agrieten con tecnología del siglo XXI (Foto: Michael Wyke / AP).
Jeremy Kent, curador de las muestras, trabaja con las muestras con una caja sellada con nitrógeno presurizado para su examinación el laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019. Las muestras se mantienen siempre dentro del entorno de nitrógeno para prevenir la descomposición y la degradación, incluso cuando son movidas del laboratorio a la cripta de almacenamiento (Foto: Michael Wyke / AP).
Dos bandejas de aluminio sostienen tierra lunar procedente de la última palada recolectada por Neil Armstrong en la misión Apolo 11, en el laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019 (Foto: Michael Wyke / AP).
Jeremy Kent, curador de las muestras, tira para abrir la cripta del Banco Federal de Estados Unidos construida en 1978 que protege el acceso a la muestra lunar dentro del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019. La apertura de la puerta requiere dos combinaciones distintas, introducidas por personas distintas (Foto: Michael Wyke / AP).
Recolectada durante la misión Apolo 16, la muestra de anortosita, que se cree que es la roca más antigua recolectada durante las misiones lunares, es exhibida en el laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019. Los científicos también creen que es de la corteza original de la Luna justo antes de que se enfriara (Foto: Michael Wyke / AP).
En primer plano, la conocida como roca génesis, una roca anortosita de 4 400 millones de antigüedad que mide 2 pulgadas de largo, fue recuperada por la misión Apolo 15 y fue usada para determinar que la Luna se formó por un impacto gigantesco, colocada dentro de una caja de vidrio presurizada con nitrógeno para su análisis. Lacey Costello, curadora de las muestras de las misiones Apolo, trabaja con otras muestras fuera de la caja en el laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019 (Foto: Michael Wyke / AP).
La "roca génesis", una roca anortosita de 4 400 millones de antigüedad que mide 2 pulgadas de largo, fue recuperada por la misión Apolo 15 y fue usada para determinar que la Luna se formó por un impacto gigantesco, colocada dentro de una caja de vidrio presurizada con nitrógeno para su análisis en el laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019 (Foto: Michael Wyke / AP).
Cajas presurizadas con nitrógeno que contienen las muestras lunares recolectadas en las misiones Apolo 11, a la izquierda, y Apolo 12, a la derecha, de la NASA con el curador de las muestras Ryan Zeigler en el fondo, dentro de la cripta del laboratorio lunar del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston en una foto del 17 de junio de 2019. El laboratorio de acceso restringido alberga cientos de kilos de rocas lunares recolectadas por los astronautas de las misiones Apolo hace cerca de medio siglo (Foto: Michael Wyke / AP).
Después de que el pasado mes de enero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseveró durante una conferencia que el territorio mexicano es financiado por su nación y adelantó que se encargaría de hacer un importante cambio de nombre en el mar que une ambos territorios. "Hacemos la mayor parte del trabajo allí. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es ...
La NASA ha advertido que un asteroide podría colisionar pronto con la Tierra; una colisión que tendría consecuencias devastadoras para la región golpeada. Ahora, en un nuevo informe, se han identificado las naciones con mayor riesgo.
Los países
Dramática lucha por la supervivencia en la Reserva de Caza de Timbavati, en Sudáfrica: un león estaba mordiendo en la pata a un búfalo en un abrevadero. La lucha parecía haber terminado cuando apareció la manada de búfalos.
El futbolista del Galatasaray y la actriz aprovecharon la jornada del domingo para refrescarse en la pileta; la postal de la China con un guiño hacia Wanda Nara
Nota a los lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo el horóscopo del día.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 15 (EL UNIVERSAL).- El Día del Amor y la Amistad dejó una historia que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Una joven japonesa sorprendió a su pareja mexicana con un regalo especial, captando la atención de miles de usuarios en TikTok. El gesto no solo destacó por su ternura, sino también por la tradición cultural que representaba, pues en Japón son las mujeres quienes suelen dar obsequios a los ...
Richard Dean Anderson tenía 35 años cuando interpretó a Angus MacGyver, el agente secreto que entretuvo durante siete temporadas a sus fanáticos; cómo es su vida actual, lejos de las cámaras.
La lupa de Hollywood es implacable y resulta Misión imposible que los retoques y tratamientos estéticos pasen inadvertidos, así como el paso del tiempo
Lorne Michaels habló con la artista para que participara en el segmento en el que se haría una parodia de una de sus canciones y de su relación con sus amigas, incluyendo a Selena Gomez. El mismo Michaels contó la historia y cómo reaccionó Taylor.
Para el momento en que la ingresaron en el hospital, tenía el pelo quebradizo, la piel se le descamaba y estaba tan desnutrida que los médicos dijeron que corría riesgo de sufrir un paro cardiaco y morir.
Las refinerías de petróleo en la costa del Golfo de Estados Unidos han comenzado a rechazar envíos de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a problemas de calidad en el crudo, optando por importar desde Colombia y Canadá.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 15 (EL UNIVERSAL).- Por medio de la plataforma X, un usuario compartió el video donde se aprecia el momento en que una joven intentó agredir a un trabajador. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
La gran fiesta para celebrar las cinco décadas del legendario programa humorístico estadounidense reunió a algunas de las principales personalidades del espectáculo, con moda casual chic, nuevas relaciones y mucha emoción.
Nota a los lectores: Dannette Benet Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo el horóscopo del domingo.
IXTAPALUCA, Méx., febrero 16 (EL UNIVERSAL).- La circulación en la autopista México-Puebla, en ambos sentidos, lleva más de cuatro horas detenida debido al accidente que se registró la mañana de este domingo, a la altura del kilómetro 53, en la comunidad de Llano Grande, en Ixtapaluca, en el que murieron seis personas y cinco más resultaron heridas. Según el reporte, en el accidente se involucraron cuatro vehículos: un tractocamión ...
Pekín, 16 feb (EFE).- A los padres y madres de China que acuden a los parques con carteles para “emparejar” a sus hijos e hijas se les está poniendo la tarea cada día más cuesta arriba, porque en estos tiempos además de no querer tener descendencia -lo que trae de cabeza al Gobierno-, los jóvenes tampoco se quieren casar.