Foto con banderas del EI, Irán y Afganistán en marcha en Argentina está manipulada

Una fotografía de una manifestación celebrada el 26 de junio de 2024 en Buenos Aires, Argentina, fue manipulada para incluir banderas de Irán, Afganistán, y del grupo yihadista Estado Islámico, conocido también como ISIS. La imagen fue compartida por más de 3.000 usuarios de redes sociales, que cuestionan a la organización social Polo Obrero por utilizar esos símbolos. En la toma original solo se ven banderas de los territorios palestinos y de agrupaciones políticas locales.

Hoy el Polo Obrero, o mejor dicho #ElPoloIslamico volvió a marchar con banderas de Irán, Palestina Y HABIA HASTA BANDERAS DEL ‘ISIS’”, publica un usuario en X, junto a la fotografía de una manifestación. El contenido también circuló en Facebook e Instagram.

Otros usuarios señalan que también se ve una bandera de Afganistán

<span>Captura de pantalla de una publicación realizada en X el 26 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación realizada en X el 26 de junio de 2024

La desinformación comenzó a circular el 26 de junio de 2024, horas después de que distintas agrupaciones se manifestaran en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, por el 22º aniversario de la llamada Masacre de Avellaneda.

El 26 de junio de 2002, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, fueron asesinados durante una protesta por planes sociales en el Puente Pueyrredón, que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la periferia sur.

Sus muertes produjeron un sismo en la política argentina y el entonces presidente Eduardo Duhalde debió adelantar las elecciones del año 2003.

Un montaje

Una búsqueda inversa en Google con la imagen viral condujo a un artículo publicado por el medio argentino Todo Noticias, titulado “Se levantó el piquete por el aniversario del asesinato de Kosteki y Santillán en el Puente Pueyrredón”. Allí se precisa que la foto fue capturada por el reportero Nicolás González.

En la escena auténtica no se ven banderas de Irán ni de Afganistán. Tampoco las hay del grupo extremista Estado Islámico, también conocido como ISIS, agrupación ya diezmada basada en Irak y Siria que cometió numerosos atentados y declaró autonomía territorial en 2014.

En la fotografía original hay una bandera de los territorios palestinos, no cinco, como figura en la versión que circula en redes sociales.

<span>Comparación entre capturas de pantalla hecha el 26 de junio de 2024 entre una publicación en X (I) y la foto publicada por Todo Noticias</span>
Comparación entre capturas de pantalla hecha el 26 de junio de 2024 entre una publicación en X (I) y la foto publicada por Todo Noticias

La AFP se contactó con Nicolás González, quien confirmó que la foto fue editada para incluir banderas que no estaban en la captura original.

En la manifestación hubo, en cambio, insignias de agrupaciones locales, como el Frente de Trabajadores Combativos-Movimiento 29 de Mayo (FTC-M29); la Coordinadora por el Cambio Social y el Movimiento Teresa Rodríguez.

Una nueva búsqueda en Google con los términos “Manifestación por Kosteki y Santillán” llevó al sitio web de la señal C5N, donde se aloja un video de la transmisión en vivo del acto. Mientras un cronista recorre las distintas columnas de la manifestación, solo se observan banderas de los territorios palestinos y de diferentes organizaciones políticas argentinas.

Referencias