Foro Económico Mundial | ¿Qué impresiones se llevan de Davos los asistentes al evento?

El Foro Económico Mundial de Davos se acerca a su final, y algunos asistentes han compartido con Euronews sus impresiones sobre algunos de los temas clave tratados durante el evento, como el papel que puede desempeñar la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas y los desafíos que enfrenta el desarrollo de un marco regulatorio.

Oleg Lavrovsky, vicepresidente de Opendata.ch, opinó que existe "la posibilidad de encontrar algunas soluciones éticas a los dilemas que plantea la IA", y consideró importante tender "puentes entre la ciencia, la industria y la gobernanza".

Por su parte, Kathy Bloomgarden, directora ejecutiva de Ruder Finn, se mostró "optimista" tras asistir al evento, del que se lleva la sensación de que "la gente realmente está considerando la IA, las nuevas tecnologías y la innovación como formas de resolver muchos de nuestros problemas", ya sea para dar soluciones a la crisis climática o como "motores de crecimiento, prosperidad económica y unión entre las personas".

Amal Enan, directora de inversiones de American University en El Cairo y socia de 500 Global, expresó su entusiasmo al detectar un mayor número de inversores institucionales debatiendo sobre cómo dedicar recursos financieros para la acción climática, y subrayó la importancia de esa tendencia al alza porque "definitivamente necesitamos capital institucional asociado con los Gobiernos para reducir el riesgo de los proyectos de financiación climática".