Dos formas en que la ciudad pudiera gastar millones del complejo del estadio del Inter Miami en alquileres

Durante 99 años, Miami recibirá al menos $4.3 millones por concepto de alquiler anual de los urbanizadores del Miami Freedom Park, el complejo comercial y de estadios de la Major League Soccer de $1,000 millones que celebrará los partidos del Inter Miami. Antes que los urbanizadores obtengan los permisos para iniciar la construcción, los comisionados están analizando la forma de gastar la mitad de los nuevos ingresos.

Los nuevos fondos pudieran ir a parar íntegramente al fondo general de la ciudad, el fondo común de $965 millones, en su mayoría procedentes de impuestos, que paga la Policía, los Bomberos y otros servicios de la ciudad. La presidenta de la Comisión, Christine King, tiene una idea diferente: desviar el 25% del alquiler —al menos $1 millón– a un fondo discrecional dividido entre el alcalde y los comisionados para proyectos contra la pobreza en sus distritos. Otra propuesta del alcalde Francis Suárez y el comisionado Joe Carollo destinaría 25% a un nuevo fondo fiduciario para viviendas asequibles.

La Comisión en pleno analizará ambas propuestas el jueves.

El pago de los alquileres comenzará a reducirse una vez que los operadores del campo de golf de Melreese desalojen el terreno para el Miami Freedom Park, de modo que pueda comenzar la construcción, lo que podría ocurrir en los próximos seis meses. Según el contrato de arrendamiento, los urbanizadores deben construir primero el estadio y el parque adyacente de 58 acres. El alquiler completo no sería exigible hasta que la ciudad permita la ocupación del estadio, lo que los propietarios del equipo esperan que ocurra en la primavera de 2025.

El fondo contra la pobreza, de $2.7 millones, permite a los comisionados dar dinero a grupos comunitarios, organizaciones sin ánimo de lucro, organizaciones de distribución de alimentos y otros intereses privados.

“Me ayudará a lograr mi objetivo de transformar el distrito en una de las zonas más ricas de Miami en cultura, diversidad, entretenimiento, vivienda y oportunidades económicas”, dijo King sobre su propuesta.

“Este enfoque me permite dirigirme a las zonas y comunidades desatendidas con mayor necesidad y a menudo con menos apoyo, en particular Liberty City”, dijo. Añadió que, aunque Overtown y Pequeño Haití también necesitan apoyo, esos vecindarios se benefician de la ayuda de la Agencia de Reurbanización de la Comunidad de Overtown y del Fideicomiso de Revitalización de Pequeño Haití.

La propuesta de King llega una semana después de que la comisión diera su aprobación inicial a un plan de gastos de $1,500 millones para el presupuesto operativo de la ciudad. La mayoría de la comisión debe aprobar el gasto del fondo contra la pobreza, que se divide entre el alcalde y los comisionados en función de los índices de pobreza de cada distrito. El Distrito 5 de King está presupuestado para recibir $580,000, la mayor parte, a la espera de la aprobación final del presupuesto general el jueves.

Si se aprueba, King le dijo al Miami Herald, que tiene la intención de dirigir su parte hacia las iniciativas que apoyan las oportunidades de vivienda, trabajos de verano para los jóvenes y programas para las personas mayores.

Representación del Miami Freedom Park, el futuro estadio propuesto para el Inter Miami CF en Miami, Florida.
Representación del Miami Freedom Park, el futuro estadio propuesto para el Inter Miami CF en Miami, Florida.

Una propuesta separada, patrocinada por Suárez y Carollo, reservaría otro 25% de los ingresos por alquileres de Freedom Park para crear un fondo fiduciario que podría proporcionar asistencia financiera a los urbanizadores, a los propietarios de viviendas y a los compradores por primera vez. El fondo fiduciario, que sería gestionado por los administradores de vivienda de la ciudad, gastaría el dinero a través de licitaciones abiertas en proyectos o con la aprobación de la comisión.

El plan prevé que el fondo fiduciario exista durante al menos cinco años y que la financiación adicional proceda de los intereses de los préstamos que conceda el fondo.

Los pagos de alquiler del Miami Freedom Park podrían crecer, según el contrato de arrendamiento de 99 años aprobado por los comisionados en abril. El mínimo de la renta global se fijó en $4.3 millones, pero las nuevas tasaciones que aún no están finalizadas podrían elevar el suelo. Una vez construido el proyecto, la ciudad recibirá el 6% de los ingresos brutos de Freedom Park si esa cifra es superior al mínimo de alquiler.