Lo que los floridanos deben saber sobre las leyes que entrarán en vigor el 1 de julio

El gobernador Ron DeSantis varias leyes que entrarán en vigor el lunes.

Hay una medida que crea multas por tirar basura para niños y adultos que suelten globos al cielo y otra que prohíbe a los gobiernos locales establecer normas destinadas a proteger a los trabajadores exteriores de los riesgos del calor extremo. Un nuevo proyecto de ley ahora permite a los habitantes de la Florida matar osos legalmente si consideran que el animal supone una amenaza inmediata para sus vida.

Estas son algunas de las leyes estatales más destacadas que entran en vigor inmediatamente:

Cambios en las leyes sobre trabajo infantil: Una nueva ley permitirá a los jóvenes de 16 y 17 años trabajar más horas los domingos y días festivos. Los adolescentes que se educan en casa o asisten a la escuela virtual serán los más afectados, ya que la nueva ley les exime de todas las regulaciones que restringen cuando los adolescentes pueden trabajar.

Sin protección para los trabajadores al aire libre: A pesar de las temperaturas récord que se registran en la Florida, una nueva ley prohíbe a los gobiernos municipales y de los condados establecer normas para proteger a los trabajadores de los crecientes riesgos del calor extremo. La nueva ley acabará con la iniciativa del Condado Miami-Dade de exigir a los empresarios que proporcionen agua, descanso y sombra a los trabajadores al aire libre en los días calurosos. En la actualidad, el estado carece de normas para este tipo de protección.

Cuidado, osos: Los floridanos ya pueden matar osos en defensa propia o para proteger a su mascota. Una persona evitaría sanciones civiles o penales por usar fuerza letal contra un oso siempre que no se haya colocado intencionada o imprudentemente en una situación peligrosa. La FWC tendría que ser notificada en las 24 horas siguientes al incidente y se encargaría de deshacerse del oso.

No más sueltas de globos: Los niños de la Florida mayores de siete años no podrán enviar sus deseos de Navidad y Víspera de Año Nuevo al cielo soltando globos. Según una nueva ley, quienes suelten intencionalmente globos inflados con un gas más ligero que el aire estarán cometiendo un delito de tirar basura y se enfrentarán a una multa de $150. Quedan exentos de esta normativa los niños de 6 años o menos, así como las personas que trabajen en nombre de un organismo gubernamental que libere globos con fines científicos, los globos aerostáticos recuperados después de su lanzamiento y los globos soltados en interiores. El proyecto de ley recibió un apoyo casi unánime y forma parte de un esfuerzo por frenar la contaminación.

Paneles de supervisión policial desvirtuados: A partir de ahora, una nueva ley impedirá que las comisiones civiles de supervisión de más de 20 condados y ciudades de la Florida examinen las quejas de los ciudadanos sobre el comportamiento de los agentes del orden. Algunas juntas, que hacen recomendaciones sobre disciplina, fueron creadas por los votantes, otras por funcionarios del gobierno a raíz de controversias policiales.

Nuevas sanciones para las carreras de autos: Un año después de que los corredores callejeros cerraran carreteras y autopistas en Miami-Dade, una nueva ley aumenta las multas por participar en carreras de autos en toda la Florida. Las multas oscilan ahora entre $500 y $7,500, dependiendo del número de veces que una persona haya cometido la misma infracción. La ley también aumenta las penas de delitos menores a delitos graves en función de cuántas veces una persona ha cometido el mismo delito, permite la revocación de la licencia de conducir durante cuatro años y permite a las fuerzas del orden confiscar cualquier auto usado en carreras de aceleración, tomas de calles, conducción acrobática, competiciones, concursos, pruebas o exhibiciones.

Conducir sin licencia: Un nuevo proyecto de ley modificó las sanciones penales por conducir sin un licencia de conducir. Según la nueva ley, la primera condena supone un delito menor de segundo grado. Una segunda condena conlleva un delito menor de primer grado y una tercera condena o posteriores se castigan con un delito menor de primer grado y un mínimo de 10 días de cárcel.

Divulgación de IA en anuncios políticos: A partir de ahora, los candidatos políticos tendrán que revelar si usan inteligencia artificial en los anuncios impresos y electrónicos dirigidos a los votantes. No hacerlo supondría un delito menor de primer grado, con una pena de hasta un año de cárcel.

Prevención del VIH en farmacias: La Florida está entre los estados con mayor número de nuevos casos de VIH del país. A partir del lunes, los farmacéuticos pueden recetar y dispensar medicamentos que pueden prevenir una infección por VIH luego de la exposición si se toman en un plazo de 72 horas.

Nuevas normas para el cobro de deudas médicas: Los pacientes de la Florida pronto dispondrán de información más clara sobre los costos de su asistencia y sobre si el copago es más caro que pagarlo de su bolsillo. Con la nueva ley, también podrán impugnar más fácilmente esos cobros.

Clases de natación gratis: La Florida contará a partir de ahora con un nuevo programa que ofrecerá clases de natación gratis a las familias con ingresos inferiores a $45,180 anuales y que tengan al menos un hijo de 4 años o menos, según una nueva ley que crea el Programa de Cupones para Clases de Natación. La Florida es el estado con mayor índice de muertes infantiles por ahogamiento. En 2023, 97 niños murieron ahogados, según datos del Departamento de Niños y Familias (DCF).

Educación alternativa: Los estudiantes que se retiraron de la escuela secundaria antes de graduarse ahora pueden inscribirse en un nuevo programa, la Alternativa de Graduación a la Educación Tradicional (GATE), para obtener credenciales de educación profesional mientras completan un diploma de escuela secundaria estándar. La nueva ley también establece oportunidades de becas para asistir.

Capellanes religiosos como opción para las escuelas: Los distritos escolares de la Florida ahora pueden autorizar a capellanes religiosos para que sean asesores de los alumnos cuyos padres lo aprueben. La nueva ley suscitó acalorados debates sobre la separación de la Iglesia y el estado.

Educación clásica para los educadores: Los funcionarios de educación de la Florida ahora tienen luz verde para establecer reglas para los futuros educadores que quieran obtener un “certificado de maestro de educación clásica”. En los últimos años, DeSantis y los legisladores republicanos han puesto énfasis en el modelo de educación clásica, seguido en gran medida por las escuelas cristianas privadas y las escuelas chárter. El plan de estudios se centraba en las tradiciones y valores occidentales.

Programa de capacitación de maestros “antiprogresista”: Ahora se prohibirá que los cursos de capacitación de maestros incluyan cursos de “política de identidad” y teorías basadas en la idea de que el racismo sistémico, el sexismo, la opresión y los privilegios son “inherentes a las instituciones de Estados Unidos y se crearon para mantener las desigualdades sociales, políticas y económicas”. Es una continuación de la presión de DeSantis para eliminar lo que ha caracterizado como ortodoxia liberal en el sistema educativo del estado e incrustar el ethos antiprogresista del gobernador en la forma en la que el estado otorga certificados a los educadores.

Las madres no tendrán que ser jurados: A partir del lunes, las mujeres que hayan dado a luz en los seis meses anteriores a la fecha de la citación podrán ser eximidas de ser jurados.

Refugio seguro para los bebés entregados: La ley de la Florida permite a los padres que no quieran o no puedan hacerse cargo de sus hijos recién nacidos entregarlos en un hospital, un parque de bomberos o una estación de servicios médicos de urgencia. La nueva ley que entrará en vigor el lunes aumentará la edad a la que se puede entregar a un bebé, de siete a 30 días. Los padres gozarán de inmunidad penal en virtud de la “ley de refugio seguro”, salvo en caso de sospecha de maltrato o negligencia infantil.

La Florida deja correr el vino: Una nueva ley permitirá vender vino en envases más grandes, incluidas botellas de vidrio de nueve, 12 y 15 litros. Anteriormente, la ley estatal impedía la venta de envases de vino de más de un galón (unos 3.79 litros).

Más transparencia sobre los delincuentes violentos: Los juzgados y los secretarios judiciales de los condados ofrecerán a partir de ahora enlaces a portales digitales y una base de datos en la que se podrá buscar la identidad de los adultos sobre los que pesan órdenes de alejamiento por violencia reiterada, violencia sexual, violencia en las citas, acoso o porque un menor necesita ser protegido de la violencia doméstica.

Proteger la identidad de los tutores escolares: Tras el tiroteo masivo de Marjory Stoneman Douglas High School en 2018, la Florida creó un programa que permite que algunos miembros del personal escolar y maestros de clase estén armados para tratar de proteger a los estudiantes de tiradores activos. A partir del lunes, cualquier información que pudiera identificar a aquellos que han sido certificados para participar en el programa ya no será un registro público.

Restricciones a las tarjetas de identificación: Una nueva ley prohíbe a un condado o municipio aceptar como identificación cualquier tarjeta o documento expedido por cualquier persona, entidad u organización que, a sabiendas, expida tarjetas o documentos de identificación a personas que no se encuentren legalmente en Estados Unidos. En el pasado, varios condados se asociaron con organizaciones locales para ofrecer una tarjeta de identificación comunitaria que permitiera a los habitantes proporcionar una forma de identificación a las fuerzas del orden, escuelas, organizaciones y agencias de servicios sociales.