Los floridanos optan por entierros verdes y estas son las preferencias

Los floridanos están abandonando la opción de ser sepultados en ataúdes tradicionales y prefieren los entierros ecológicos como sudarios biodegradables, arrecifes conmemorativos y entierros con árboles, según una encuesta divulgada este martes.

El estudio de Choice Mutual, una aseguradora especializada en seguros funerarios para personas mayores, indicó que la Florida se ubicó en la novena posición de estados que prefieren los llamados entierros verdes que evitan el proceso de embalsamamiento dañino para el medio ambiente.

Ese tipo de entierro utiliza ataúdes o mortajas biodegradables, lo que permite que el cuerpo se descomponga naturalmente y regrese a la tierra con un impacto ecológico mínimo.

La aseguradora dijo que la tendencia hacia opciones funerarias respetuosas con el medio ambiente va en aumento a medida que se difunde la importancia de preservar el ambiente.

Y realizó una encuesta entre 6,000 personas a nivel nacional para evaluar sus preferencias por métodos de entierro no tradicionales. “Los hallazgos fueron bastante reveladores y resaltaron un interés creciente en alternativas funerarias ecológicas”.

La opción más popular entre los floridanos fueron los entierros verdes, seguido de la reducción orgánica natural (compostaje humano) que consiste en colocar el cuerpo en un recipiente especial con materiales orgánicos como astillas de madera y paja.

Durante varias semanas, el cuerpo se descompone naturalmente y se convierte en un suelo rico en nutrientes, de acuerdo con la empresa.

Los llamados arrecifes conmemorativos se ubicaron la tercera preferencia. Se trata de crear arrecifes de coral artificiales utilizando restos mezclados con un cemento ambientalmente seguro.

Estos arrecifes proporcionan hábitats para la vida marina y ayudan a restaurar los ecosistemas de coral en peligro de extinción. Un enfoque alternativo es crear una bola de arrecife a partir de los restos cremados.

La cuarta preferencia son los llamados trajes de hongos. Es un traje funerario biodegradable o una mortaja incrustada con esporas de hongos que descomponen el organismo y neutralizan las toxinas que se liberan durante la descomposición.

En el quinto lugar de las preferencias están los entierros con árboles. El cuerpo se coloca en una cápsula biodegradable que luego se entierra en el suelo. Se planta un árbol encima y, a medida que el cuerpo se descompone, nutre al árbol.

La acuamación (hidrólisis alcalina) fue el sexto método más buscado. También conocido como cremación con agua, este proceso utiliza agua y lejía para descomponer el cuerpo. Es más ecológico que la cremación tradicional ya que utiliza menos energía y libera menos emisiones.

Y los entierros espaciales quedaron en el séptimo lugar y la aseguradora indicó que es una “opción de vanguardia que implica enviar cenizas a la órbita, pero no se ubicó como la primera opción, probablemente debido a preocupaciones ambientales sobre los desechos espaciales”.

Preocupan costos funerarios

Choice Mutual indicó que con la creciente deuda personal en Estados Unidos, el 45% de los encuestados citó los altos costos asociados con los funerales tradicionales, generalmente entre $7,000 y $12,000, como la principal preocupación.

Estos gastos a menudo cubren una variedad de servicios, incluida la compra del ataúd, los honorarios de servicio, la bóveda funeraria y los costos de la tumba y su preparación, sin mencionar las lápidas y las ceremonias funerarias, detalló.

En comparación, un entierro con árbol cuesta entre $1,000 a $4,000 dependiendo del precio de la urna y los servicios de cremación y arrecifes conmemorativos entre $2,000 a $3,500.

El impacto medioambiental es otra preocupación: el 12% de los encuestados le da prioridad, seguida de cerca por la cuestión del espacio del cementerio que preocupa al 11% de los encuestados.

Se preguntó a los floridanos sobre su probabilidad de elegir un método de entierro alternativo que ahorre costos en lugar de los tradicionales, y muchos indicaron una propensión a cambiar para reducir los gastos.

En cuanto a la financiación del funeral, se espera que el seguro de vida cubra los costos del 39% de los encuestados.

Los ahorros personales son la fuente prevista para el 29%, mientras que el 11% puede depender de contribuciones familiares. Una pequeña fracción, el 3%, incluso considera el crowdfunding como una opción.

La aseguradora destacó que en un “notable reflejo de la influencia de las celebridades”, casi un tercio de los floridanos encuestados admiten que el respaldo de una celebridad podría influir en su decisión hacia un entierro alternativo, lo que subraya el poder de la promoción en las redes sociales, una táctica que se ve más comúnmente en industrias muy alejadas de los servicios funerarios.

“Estamos observando un cambio significativo en las preferencias al final de la vida a medida que las personas buscan dejar un impacto positivo y duradero en el planeta”, dice Anthony Martin, ejecutivo de Choice Mutual. “Se trata de conectarse con la tierra y cumplir un legado que honra tanto los valores ambientales como las creencias personales.