Florida sigue luchando por atraer el volumen de turistas extranjeros anterior a la pandemia

Los visitantes estadounidenses siguieron impulsando la industria turística de la Florida a un ritmo récord, mientras que los viajes internacionales todavía no logran alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, según las cifras recién publicadas del tercer trimestre de 2022.

La agencia de mercadotecnia turística Visit Florida estimó que el estado atrajo a poco más de 35 millones de viajeros durante el tercer trimestre, un aumento de 6.9% respecto a 2021. El cálculo fue también 8% superior al mismo período de 2019, antes que la pandemia cerró en gran medida la crucial industria turística del estado.

Las cifras del 1 de julio al 30 de septiembre —el quinto trimestre consecutivo que supera el trimestre correspondiente de 2019— indicaron que la industria ha superado en gran medida la pandemia.

“El turismo es la industria número uno en la Florida y es el mayor contribuyente a los ingresos generales de nuestro estado. Así que la salud de nuestra economía turística está directamente relacionada con la salud de nuestra economía en su conjunto”, dijo la directora general de Visit Florida, Dana Young, al director gerente de TravelMole, Graham McKenzie, la semana pasada durante la World Travel Market de Londres.

“Dicho de otro modo, si no vamos bien, la economía tampoco irá bien. Por eso, cuanto más se dé cuenta la gente de esa conexión tan importante entre el turismo y la prosperidad, más probable es que comprenda lo importante que es el trabajo que hacemos con la mercadotecnia turística”.

Los cálculos no reflejan los efectos del huracán Ian, que se afectó el suroeste de la Florida como una tormenta de categoría 4 el 28 de septiembre, días antes del final del trimestre. Pero algunos complejos turísticos han informado de despidos mientras intentan recuperarse de los daños y el huracán pudieran afectar a las cifras del turismo del cuarto trimestre.

Tras el paso de Ian, Visit Florida organizó rápidamente una campaña de promoción digital y en las redes sociales, dotada con unos $2.7 millones, que se centró en las partes del estado que quedaron indemnes al paso de Ian.

Young no habló de los esfuerzos relacionados con Ian con TravelMole, pero destacó la comercialización más allá de las principales regiones turísticas del estado.

“El año pasado vimos un notable aumento en el número de visitantes que iban a nuestros condados más rurales, verdaderamente fuera de los caminos trillados”, dijo Young. “De hecho, en algunos de nuestros condados, vimos que los niveles de ocupación hotelera aumentaron hasta 25% de un año a otro”.

El proyecto público-privado Visit Florida está respaldado este año por $50 millones de dinero estatal para mercadotecnia.

Durante los primeros nueve meses de 2022, la Florida atrajo a 104, 375,000 visitantes, 15.3% más que en los tres primeros trimestres de 2021 y 4.1% más que en el mismo punto de 2019, según las cifras de Visit Florida. Para todo 2019, el estado atrajo un récord de poco más de 131 millones de viajeros.

El estado atrajo 97,752,000 visitantes estadounidenses durante los primeros nueve meses de 2022, incluyendo 32,645,000 en el tercer trimestre. En comparación, el estado atrajo a 90,050,000 visitantes estadounidenses durante los primeros nueve meses de 2019, incluyendo 29,295,000 en el tercer trimestre de ese año.

El estado se centró primeramente en la reactivación de los viajes nacionales tras el golpe inicial del COVID-19 en 2020. Las cifras no volvieron a superar los niveles previos a la pandemia hasta mediados de 2021.

Mientras tanto, la Florida atrajo a unos 5,200,000 viajeros del extranjero durante los tres primeros trimestres de este año, 30% menos que en el mismo período de 2019. Además, la Florida atrajo a 1,620.000 visitantes canadienses hasta el 30 de septiembre de este año, casi 46% menos que en 2019.

Young dijo a TravelMole que no esperaba que la inflación global o la devaluada libra esterlina perjudicaran aún más los esfuerzos del estado para atraer a los visitantes internacionales.

“Lo que estamos viendo es que la gente todavía quiere escapar de todo eso, y todavía están planeando vacaciones”, dijo Young. “Y, en general, planean sus vacaciones en la Florida. Por lo tanto, no estamos viendo un impacto de la situación económica negativa en todo el mundo en las personas que realmente están planeando un viaje a la Florida”.

La Florida recibió un impulso en junio, cuando el gobierno de Biden levantó el requisito de que los viajeros internacionales dieran negativo en las pruebas del COVID-19 en el plazo de un día antes de embarcar en los vuelos a Estados Unidos. La prohibición era uno de los últimos mandatos del gobierno diseñados para contener la propagación del coronavirus.

Pero 1,931,000 viajeros del extranjero en el tercer trimestre fueron 22.8% menos que en 2019. Además, los 539,000 canadienses que viajaron a la Florida durante el tercer trimestre de este año fueron inferiores a los 703,000 del mismo período de 2019.