La fiscal general de Perú cambia al jefe del equipo que investiga el caso Lava Jato

Lima, 26 nov (EFE).- La fiscal general del Perú, Patricia Benavides, dio por concluida la designación del fiscal Rafael Vela como coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las fiscalías de lavado de activos a nivel nacional, después de que este fuera suspendido de sus funciones, sin goce de haber, durante 8 meses y 15 días.

La resolución fue publicada este domingo en el diario oficial El Peruano, pero está fechada el pasado viernes, el mismo día en que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público confirmó, en segunda instancia, la sanción contra Vela.

En ese sentido, se señaló que la decisión de concluir la designación de Vela se dio luego que se ratificara esa sanción disciplinaria, que también implica la separación temporal en el ejercicio del cargo.

Benavides encargó a la fiscal superior titular civil Marena Mendoza Sánchez como nueva coordinadora del Equipo Especial Lava Jato en Perú y al fiscal superior provisional transitorio Wilfredo Avellaneda Esaine al frente de la Fiscalía Superior Transitoria de Extinción de Dominio de Lima y Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Extinción de Dominio.

La resolución informó que estos fiscales están al frente de sus nuevas funciones desde el sábado 25 de noviembre, un día antes de la publicación en el diario oficial.

Este viernes, se declaró infundada la apelación de Vela y confirmó dos infracciones administrativas "muy graves" emitidas por declaraciones que dio a medios de comunicación, entre ellas de rechazo a la decisión judicial que excarceló a mediados de 2020 a Keiko Fujimori, quien cumplía una orden de prisión preventiva por 15 meses mientras era investigada por un presunto lavado de activos.

Tras conocerse que se había rechazado la apelación del fiscal, la procuradora pública ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, declaró que con esa medida "corren riesgos todos los casos a cargo del Equipo Especial Lava Jato porque este grupo desde hace 5 años conoce los casos complejos de corrupción".

Vela coordinaba el trabajo de los fiscales encargados de investigar a altas autoridades, entre ellos a los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala y la excandidata Keiko Fujimori, entre otros políticos y dirigentes.

El suspendido fiscal declaró este viernes en el Canal N que contó con un "apoyo falso" de Benavides y agregó que fue notificado sobre el rechazo a su apelación en el mismo momento en que la fiscal general daba un discurso crítico hacia los fiscales anticorrupción.

Vela también aseguró que Benavides hizo firmar a un grupo de fiscales un documento que "supuestamente, buscaba establecer el apoyo a la Fiscal de la Nación ante un supuesto injusto ataque mediático".

"Ya ella ha dejado de ser autónoma para finalmente actuar de acuerdo a sus consignas y, entiendo, su propia supervivencia (...) Hay un mensaje de control que gobierna la institución en estos momentos. No un mensaje de respeto por la autonomía y la independencia que deben tener los fiscales", concluyó.

(c) Agencia EFE