Fiscal de Aguascalientes advierte riesgos de la reforma judicial

La reforma al Poder Judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que se contempla la elección por voto popular de magistrados y jueces, significaría un riesgo para que grupos de poder hagan llegar a estos cargos a personas sin la capacidad ni los méritos necesarios, criticó el fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega.

En entrevista colectiva, el funcionario advirtió que la inminente aprobación de esta iniciativa implicará un cambio total en la forma en que se imparte justicia en el país, pues es latente el riesgo de que los cargos sean electos con base en popularidad y no por la capacidad de sus aspirantes.

“Es una reforma que sin duda va a trascender, va a ser un antes y un después en la política judicial de México. Es una reforma que puede modificar la forma en la que se imparte justicia en México por la facilidad que pudiera tener para algunos sin preparación llegar a ejercer un cargo de esa naturaleza” señaló.

Así mismo, consideró que a diferencia de otros cargos de elección popular, jueces y magistrados no pueden ofrecer propuestas diferenciadas sobre sus contrincantes, pues su actuar radica en ejercer justicia con base en las leyes.

“Es muy complejo entender qué le puede ofrecer un candidato a juez o a magistrado a la ciudadanía, cuando lo que tiene que ofrecerle es el cumplimiento de la constitución o de las leyes, a diferencia de un diputado o de un senador que puede ofrecer un servicios público; el juez no tendría mucho que ofrecerle más que honestidad, rectitud y profesionalismo” agregó.

Tras los resultados que favorecieron al oficialismo en las elecciones del pasado 2 de junio, se prevé que esta y las otras 19 reformas que integran el llamado “Plan C”, sean legisladas y probablemente aprobadas en el mes de septiembre, cuando entre en funciones la nueva legislatura federal.

El cargo Fiscal de Aguascalientes advierte riesgos de la reforma judicial apareció primero en Newsweek en Español.