Fiscal dice que Trump intentó "engañar a los votantes"; defensa ataca a testigo clave

El expresidente Donald Trump habla después del procedimiento en su juicio, el martes 21 de mayo de 2024, en el Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York. (Michael M. Santiago/Pool Photo vía AP)

NUEVA YORK (AP) — Donald Trump se involucró en una conspiración “para engañar a los votantes” en 2016, dijo un fiscal a los miembros del jurado durante los argumentos finales del martes en el juicio del expresidente en Nueva York, mientras que un abogado defensor calificó al testigo estrella como el “mayor mentiroso de todos los tiempos” y presionó al panel para una absolución general.

Las versiones enfrentadas de los abogados, extremadamente divergentes en sus evaluaciones de la credibilidad de los testigos, la culpabilidad de Trump y la solidez de las pruebas, ofrecieron a ambas partes una última oportunidad de anotar puntos con el jurado antes de que comience a deliberar el primer juicio por delitos graves contra un expresidente estadounidense.

El juicio se centró en acusaciones de que Trump y sus aliados se confabularon para silenciar historias potencialmente embarazosas a través de pagos realizados durante la elección de 2016 para evitar que una actriz porno hiciera públicas sus afirmaciones de haber tenido un encuentro sexual con Trump una década atrás.

“Este caso, en su esencia, es sobre una conspiración y un encubrimiento”, dijo el fiscal Joshua Steinglass a los miembros del jurado, quienes se presume que comenzarán las deliberaciones el miércoles. “Nunca sabremos si este intento de engañar a los votantes marcó la diferencia en las elecciones de 2016, pero eso no es algo que tengamos que probar”, agregó.

El abogado de Trump, Todd Blanche, dijo a los miembros del jurado que no se puede confiar ni en la actriz, Stormy Daniels, ni en el abogado de Trump que le pagó, Michael Cohen.

“El presidente Trump es inocente. No cometió ningún delito, y el fiscal del distrito no ha satisfecho su deber de probarlo, punto”, afirmó Blanche.

Tras más de cuatro semanas de testimonios, las recapitulaciones coronarán una tarea trascendental e históricamente sin precedentes para el jurado, cuando éste decida si declara culpable al virtual candidato presidencial republicano. El trasfondo político del proceso fue inconfundible, ya que el equipo de campaña del presidente Joe Biden organizó un mitin a las puertas del tribunal con el actor Robert de Niro, mientras Blanche recordaba a los miembros del jurado que el caso no era un referéndum sobre sus opiniones sobre Trump.

En un maratónico alegato de cinco horas que se prolongó hasta bien entrada la noche, Steinglass hizo hincapié ante los miembros del jurado en las numerosas pruebas que habían visto, pero también trató de disipar posibles dudas sobre la credibilidad de los testigos. Trump y su equipo legal, por ejemplo, han tachado repetidamente a Cohen como mentiroso.

El fiscal reconoció que el relato de Daniels sobre el supuesto encuentro de 2006 en la suite de un hotel de Lake Tahoe, que Trump ha negado, era a veces “vergonzoso”. Pero dijo que los detalles que ofreció —incluida la decoración y lo que dijo que vio cuando fisgoneó en el botiquín de Trump-- estaban llenos de detalles “que suenan a verdad”.

Dijo que la historia importa porque “refuerza el incentivo (de Trump) para comprar su silencio”.

“Su historia es turbia. A la gente le incomoda oírla. Probablemente a algunos de ustedes les resulte incómoda. Pero de eso se trata”, dijo Steinglass. Y añadió que “en los términos más simples, Stormy Daniels es el móvil”.

El pago se desarrolló teniendo como telón de fondo la revelación de una grabación de “Access Hollywood” de 2005 en la que se podía oír a Trump jactándose de manosear sexualmente a mujeres sin su permiso. Si la historia de Daniels hubiera surgido después de esa grabación, habría socavado su estrategia de dar vueltas a sus palabras, dijo Steinglass.

“Es crucial apreciar esto”, dijo Steinglass. Al mismo tiempo que describía sus palabras en la cinta como “charla de vestuario”, Trump “estaba negociando para callar a una estrella porno”, dijo el fiscal.

Blanche, que habló en primer lugar, trató de restar importancia a las repercusiones diciendo que la cinta “Access Hollywood” no era un “acontecimiento catastrófico”.

Steinglass también sostuvo que la acusación no se basaba únicamente en Cohen, el exabogado de Trump que pagó a Daniels 130.000 dólares para que guardara silencio. Cohen se declaró más tarde culpable de cargos federales por su papel en los pagos, así como por mentir al Congreso. Fue a prisión y fue inhabilitado como abogado, pero su participación directa en las transacciones lo convirtió en un testigo clave del juicio.

“No se trata de si te gusta Michael Cohen. No se trata de si quieres hacer negocios con Michael Cohen”, dijo Steinglass. ”Se trata de si tiene información útil y fiable que darte sobre lo que ocurrió en este caso, y la verdad es que él estaba en la mejor posición para saberlo".

Trump enfrenta 34 cargos de delitos graves por falsificación de registros comerciales, cargos punibles con hasta cuatro años de prisión. Se ha declarado inocente y ha negado haber cometido delito alguno.

___

Michelle L. Price, periodista de The Associated Press en Nueva York, contribuyó a este despacho.