First Quantum advierte a empleados mina en Panamá podría cerrar si no se resuelve conflicto

FOTO DE ARCHIVO. Mina Cobre Panamá, propiedad de First Quantum Minerals, en Donoso

Por Valentine Hilaire

16 feb (Reuters) - First Quantum Minerals Ltd advirtió a sus empleados que podría tener que cerrar sus operaciones en Panamá si el Gobierno no permite que se reanuden sus exportaciones de cobre la próxima semana, según un memorando obtenido por Reuters. La medida sería la última en la latente disputa contractual entre la minera canadiense y las autoridades panameñas que se centra en desacuerdos sobre impuestos y regalías de la mina Cobre Panamá.

La autoridad marítima panameña ordenó el mes pasado a First Quantum que suspendiera las operaciones de carga de concentrado de cobre en un importante puerto en medio de acusaciones de que sus básculas no estaban correctamente calibradas, lo que impide a la empresa enviar y vender su cobre.

"Si el concentrado no se envía la próxima semana, estas frustraciones técnicas pueden obligar a Cobre Panamá a ingresar a Cuido y Mantenimiento o a suspender operaciones", escribió Alan Delaney, gerente general de la mina, en un memorando enviado el jueves a los empleados.

Delaney describió la medida como una acción "sin precedentes y totalmente sorprendente" y añadió que amenaza la continuidad de las operaciones de la empresa.

First Quantum, con sede en Vancouver, comunicó a sus empleados que considera que cumple plenamente la ley y que va a apelar la decisión. Describió el bloqueo de las exportaciones como un "tecnicismo administrativo".

La empresa también ha detenido contrataciones para 595 puestos vacantes en el país centroamericano, ha impuesto restricciones al tiempo extra de los trabajadores y ha establecido disposiciones adicionales en materia de vacaciones, según el documento.

La actividad de First Quantum en el país crea más de 44,000 empleos directos e indirectos, según estimaciones de la empresa. La mina, la mayor de la empresa, produjo 351,000 toneladas de cobre el año pasado y directivos estimaron esta semana una producción para 2023 de entre 350,000 y 380,000 toneladas.

Consultado sobre si la mina se vería obligada a suspender sus operaciones la próxima semana, un portavoz de First Quantum remitió a Reuters a las declaraciones del director general e la empresa, Tristan Pascall, durante una conferencia el miércoles sobre resultados financieros.

"Es una decisión del Gobierno. Si dicen: 'De acuerdo, pueden enviar', podríamos estar despachando muy rápidamente, en cuestión de horas". Pascall afirmó el miércoles que la empresa sigue comprometida en llegar a un acuerdo.

La autoridad marítima panameña no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la situación de los permisos de la empresa para operar en el puerto. La amenaza de First Quantum se produce después de que el ministro de Comercio de Panamá, Federico Alfaro, dijera el martes que ambas partes habían hecho "progresos significativos" en las negociaciones.

First Quantum dijo el mes pasado en otro memorando que tendría que suspender una "cantidad significativa" de puestos de trabajo en sus operaciones en Panamá si el gobierno del país centroamericano le obliga a detener sus operaciones.

(Reporte de Valentine Hilaire; editado por Ernest Scheyder; editado en español por Adriana Barrera)