Firman convenio para entregar becas a alumnos de Facultad de Derecho

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 9 (EL UNIVERSAL).- México vive un panorama difícil, marcado por la desigualdad y polarización, pero tenemos que buscar una mayor igualdad y equidad, y hacerlo con toda la esperanza y fuerza en el futuro, dijo el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.

El rector de la máxima casa de estudios, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y el ingeniero Carlos Slim signaron un convenio para entregar becas del Programa de Excelencia Académica "Generación Espíritu Universitario 2022" de la Facultad de Derecho (FD).

En un comunicado, la UNAM precisó que esto es un instrumento modificatorio de un primer acuerdo de 2017 entre la SCJN, la UNAM, Fundación UNAM (FUNAM) y la FD, para implementar este Programa mediante el cual se ha apoyado a 600 estudiantes.

El nuevo convenio también fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo de FUNAM, Dionisio Meade y García de León, y por el director de la FD, Raúl Contreras Bustamante.

En el acto, efectuado en el Paraninfo del Palacio de la Autonomía, el rector Enrique Graue señaló que "arriban a un escenario difícil, pero se han preparado dentro de un área importante como el Derecho. De ustedes dependerá que consigamos esa nueva sociedad en la que se respeten las instituciones, se use la razón y se elimine la polarización y el discurso antagónico que eventualmente ha prevalecido".

Confió en que los jóvenes se incorporarán al mundo laboral en un momento en que México muestra potencialidad económica y deberán contribuir a su desarrollo y progreso en armonía.

En tanto, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, recordó que el otorgamiento de las becas inició durante la presidencia del ministro Luis María Aguilar Morales y con ellas se ha hecho diferencia en la vida de jóvenes. Este programa, añadió, llena de satisfacción a la Corte porque invertir en la juventud es invertir en un México mejor.

Tras exponer que vivimos en un mundo confrontado, con enormes desigualdades estructurales, injusticia, violencias y discriminaciones, llamó a los alumnos a desarrollarse y hacer diferencia.

"Afortunadamente la UNAM sigue siendo un instrumento de movilidad social. Espero que con su esfuerzo y trabajo de todos los días puedan tener para ustedes y sus familias una vida mejor, que les permita realizarse en plenitud, pero no olviden que al ser recipiendarios de esta gran oportunidad, tienen un gran compromiso con el país y con quienes menos tienen y más lo necesitan", subrayó.

El ministro presidente de la Corte recalcó que México requiere que el Derecho sea instrumento de cambio social y que cualquier política pública tenga como centro la justicia social, por lo cual invitó a los becarios a no dejar de ver por los olvidados, oprimidos, a los invisibles de este país.

En su oportunidad, Carlos Slim, presidente de los consejos de Administración de las fundaciones Telmex y Carlos Slim, se congratuló por el convenio entre la SCJN, la UNAM y FUNAM pues impulsa a los estudiantes más destacados de Derecho, para formar juristas de excelencia y acelerar su incorporación a la vida profesional.

También aconsejó a los jóvenes que se preparen a lo largo de su vida y que los valores que han aprendido en la Universidad Nacional los preserven por siempre.

Expuso que ante la confrontación entre Estados Unidos y China nuestro país tiene oportunidades para crecer de manera sostenida, y confió en que en los próximos años habrá más empleos, mayor inversión y mayores oportunidades de desarrollo.

Al hacer uso de la palabra, Dionisio Meade y García de León expresó que hoy se debe luchar por la educación, el acceso a la justicia, la salud pública, por erradicar la pobreza y por el verdadero respeto a las causas de las mujeres. Allí es donde los estudiantes de Derecho encontrarán desafíos para su desempeño.

"No basta saber las leyes. El diseño del futuro que hoy nos convoca es hacer efectivo el Estado de derecho y conformar un país en el que prevalezca la equidad, la inclusión, la justicia social y una paz justa y duradera", aseveró.