El Fino es el hombre del récord para Cuba en Grandes Ligas al ser el número 31 que debuta en 2022, y en Miami

El destino le tenía un as guardado a José Barrero. Cuando a la 6:40 se de la voz de “Play Ball’‘ en La Pequeña Habana, el cubano será el pelotero número 31 de su tierra que haya pisado un terreno de Grandes Ligas en el 2022, imponiendo una nueva marca que habla de la presencia de la mayor de las Antillas en la mejor pelota del mundo, contra vientos y mareas.

En tres ocasiones (1967, 2016 y 2019) 30 peloteros cubanos debutaron en las Mayores, pero esta temporada la cifra quedó finalmente eclipsada y, sin duda, se verá ampliada cuando Miguel Antonio Vargas vista el uniforme de los Dodgers de Los Angeles en San Francisco.

Para “El Fino’’ Barrero se trata de una sorpresa que no esperaba a principios de contienda cuando en la primavera sufrió una lesión en la muñeca que le obligó a perder la primera mitad y le obligó a pasar por un complicado período de rehabilitación en la granja de los Rojos.

Sin embargo, su debut coincide con un momento que será recordado por siempre en la historia del béisbol de su país y que reafirma la buena salud que vive la pelota cubana fuera de la isla.

¿Qué significa ser el hombre del récord para Cuba?

“Primeramente, quiero darle las gracias a Jesucristo por estar aquí y tener el privilegio de ser el número 31 para la historia de los peloteros cubanos. Solo te puedo decir que me siento muy feliz mi hermano’’.

Se dice fácil, pero 31 peloteros en una temporada es algo grande.

“Los que estamos aquí somos muy afortunados de representar a nuestro país en el béisbol de las Grandes Ligas y lo vamos a seguir haciendo al máximo de nuestras habilidades’’.

¿Hasta dónde llegará esa marca en el futuro?

“40, 45, 50. Gracias a Dios, nosotros los cubanos tenemos el talento para seguir creciendo’’.

Vienes de una lesión de muñeca, ¿qué significa regresar en Miami?

“Me siento muy feliz, realmente. Como dices, tuve la operación en la muñeca, pero gracias a Dios me pude recuperar a tiempo y estoy aquí. Uno aprende de la adversidad, de todo un poco, la defensa, el bateo, el aspecto mental’’.

¿Y qué aprendes de ti, como ser humano?

“Que cada vez que uno está en esas situaciones debe tener esa fuerza mental y encontrar la manera de salir de los errores. Eso es muy importante en la vida y no solo para el deporte. Eso funciona para todo en la vida’’.

El destino le tenía un as guardado a José Barrero. Cuando a la 6:40 se de la voz de “Play Ball’‘ en La Pequeña Habana, el cubano será el pelotero número 31 de su tierra que haya pisado un terreno de Grandes Ligas en el 2022.
El destino le tenía un as guardado a José Barrero. Cuando a la 6:40 se de la voz de “Play Ball’‘ en La Pequeña Habana, el cubano será el pelotero número 31 de su tierra que haya pisado un terreno de Grandes Ligas en el 2022.

Estamos en agosto, ¿cuál es tu meta en lo que queda del 2022?

“Ayudar al equipo a ganar la mayor cantidad de juegos posibles. Me siento saludable, bien y feliz de haber podido regresar. He estado trabajando duro en la mecánica y espero que todo salga bien’’.

Cubanos en Grandes Ligas en 2022:

1-Guillermo Heredia

2-Cionel Pérez

3-Yasmani Grandal

4-José Abreu

5-Luis Robert Moirán

6-Vladimir Gutiérrez

7-José Iglesias

8-Aledmys Díaz

9-Yuli Gurriel

10-Yordan Álvarez

11-Raisel Iglesias

12-Jorge Soler

13-Aroldis Chapman

14-Néstor Cortés Jr.

15-Yandy Díaz

16-Randy Arozarena

17-Andy Ibañez

18-Adolis García

19-Lourdes Gurriel Jr.

20-Yadiel Hernández

21- Roenis Elías

22- Ronald Bolaños

23- Dairon Blanco

24- Johan Oviedo

25- Adrián Morejón

26- Michel Báez

27- Yennier Canó

28- Yoan Moncada

29- Yoan López

30- Yusniel Díaz

31- José Barrero

32- Miguel Antonio Vargas *

*Puede debutar esta noche (miércoles) con los Dodgers.