Filipinas califica a China de "agresor" que aviva las tensiones en el mar de la China Meridional

Un barco de bandera filipina es bloqueado por un buque de la Guardia Costera de China durante un incidente que resultó en una colisión entre los dos buques, en las disputadas aguas del mar de la China Meridional

Por Enrico Dela Cruz y Karen Lema

MANILA, 23 oct (Reuters) - Filipinas calificó el lunes a China de "agresor", acusándola de "aumentar las tensiones" en el mar de la China Meridional y de provocar la colisión que dañó uno de los barcos de Manila durante una misión de reabastecimiento.

Nadie resultó herido cuando un barco guardacostas chino y uno de los barcos de reabastecimiento de madera más pequeños de Manila entraron en contacto el domingo, pero el incidente ha provocado la condena internacional y expresiones de preocupación por parte de Estados Unidos.

"Todos los incidentes como este refuerzan la idea de que Filipinas no es el agresor, sino la otra parte, que es China", declaró el lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores filipino, Teresita Daza, en una conferencia de prensa conjunta.

Los guardacostas chinos declararon el domingo que se había producido una "ligera colisión" entre uno de sus barcos y la embarcación filipina mientras los guardacostas impedían "legalmente" que la embarcación transportara "materiales de construcción ilegales".

No era la primera vez que los guardacostas chinos, respaldados por sus milicias marítimas, interferían en la misión de reabastecimiento de Filipinas. El 5 de agosto, un buque guardacostas chino utilizó un cañón de agua contra un barco de reabastecimiento.

Las misiones regulares de reabastecimiento son para las tropas filipinas que viven a bordo del BRP Sierra Madre, un antiguo buque de guerra que Manila encalló en el banco de arena Ayungin en 1999 para hacer valer sus reclamaciones de soberanía.

El banco, conocido en Manila como Ayungin, en China como arrecife Renai y en inglés como "Second Thomas Shoal", se encuentra dentro de la zona económica exclusiva de 200 millas náuticas de Filipinas.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr, celebró el lunes una reunión de seguridad para analizar "la nueva violación por parte de China" y ordenó a la guardia costera de su país que investigara el incidente, que, según su oficina, "se está tomando en serio al más alto nivel del Gobierno".

Las tensiones entre China y Filipinas han aumentado bajo el mandato de Marcos, que se ha quejado del comportamiento agresivo de Pekín y ha buscado unos lazos más estrechos con su aliado tradicional, Estados Unidos.

Los enfrentamientos marítimos entre Manila y Pekín se han convertido en algo habitual en el mar de la China Meridional, ya que ambos países reivindican sus derechos territoriales en unas aguas altamente estratégicas.

Filipinas dijo a China que detuviera sus acciones "ilegales" y "provocadoras" en el mar de la China Meridional, afirmando que debería respetar el fallo de 2016 de la Corte Permanente de Arbitraje, que afirmó que las reivindicaciones expansivas de China carecían de base legal.

(Reporte de Enrico dela Cruz y Karen Lema; reporte adicional de Ethan Wang en Pekín; edición de Kanupriya Kapoor y Gerry Doyle; editado en español por Tomás Cobos)