FGR llamará a declarar a más funcionarios de Chilpancingo por presuntos nexos de la alcaldesa y un grupo criminal

undefined
undefined

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, confirmó que más funcionarios municipales serán llamados por la Fiscalía General de la República (FGR) para “entrevistarse” y declarar sobre las cartulinas donde la relaciona con un grupo criminal y por los videos donde aparece reunida con un presunto líder criminal.

Hernández Martínez aseguró que el proceso que sigue la FGR no es una investigación y que estos llamados, a los que ella insiste en nombrar “entrevistas”, son porque ella se puso a disposición de la FGR después que se filtraran las imágenes donde aparece reunida con quien sería Celso Ortega Jiménez, uno de los líderes del grupo criminal de Los Ardillos.

Amapola, periodismo transgresor informó ayer que el viernes 21 de julio fueron llamados por la FGR a la delegación ubicada en Chilpancingo, el primer síndico procurador, Andrei Marmolejo Valle, y el director de Barrios y Colonias, Guadalupe Jiménez Saucedo, por la investigación que siguen.

La alcaldesa confirmó hoy al término de su conferencia matutina que personal cercano a ella, como directores de áreas, fueron llamados por la FGR, pero evitó decir nombres. Adelantó que más funcionarios serán llamados por la dependencia federal.

“Si eran necesarios y si ellos (FGR) quieren incluso que vayan directores de algunas áreas que ellos crean puedan ayudar y abonar”, mencionó Hernández Martínez.

“Yo creo que es una primera etapa y considero que van a mandar a llamar a más, pero todavía no, porque nos están llamando poco a poco”, agregó.

Sobre su relación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la alcaldesa de Chilpancingo dijo que la mandataria estatal “no está obligada a hablarle”.

Esto después de casi un mes de que la alcaldesa dejó de asistir a eventos públicos donde estuviera la gobernadora o su padre, el senador de la República, Félix Salgado Macedonio.

Su ausencia a eventos estatales quedó comprobada el pasado 20 de julio a la colocación de la primera piedra del Cuartel de la Guardia Nacional, en Ocotito, poblado que pertenece al municipio de Chilpancingo.

La alcaldesa aseguró que existe coordinación entre el municipio y el estado en temas de seguridad.

Esta nota se publicó originalmente en Amapola, Periodismo transgresor.