Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador


La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, se reunirá este jueves 7 de diciembre con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante un viaje al país para hablar de fentanilo y cadenas de suministro, informó este lunes 4 de diciembre el gobierno estadounidense.

Durante la visita a la Ciudad de México, del 5 al 7 de diciembre, Yellen se reunirá con dirigentes gubernamentales y del sector privado “para fortalecer la colaboración” entre los dos países en la lucha contra el fentanilo y la financiación ilícita vinculada al tráfico de este opiáceo sintético, afirmó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Poco antes Washington anunció el lanzamiento de una “fuerza de choque” del Departamento del Tesoro que aunará inteligencia financiera e investigación contra el fentanilo, responsable de decenas de miles de muertos en Estados Unidos.

“El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el lanzamiento de una Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo para reunir los recursos y la experiencia del Tesoro en una operación coordinada y simplificada para combatir el tráfico ilícito de fentanilo.

“Esta Fuerza de Ataque reúne personal, experiencia, inteligencia y recursos en oficinas clave del Tesoro y está dirigida conjuntamente por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI) y la Investigación Criminal (CI) del IRS”, indica el documento.

“COMBATIR EL FLUJO MORTAL DE FENTANILO” EN EUA Y MÉXICO

“Combatir el flujo mortal de fentanilo hacia las comunidades de todo Estados Unidos es una máxima prioridad para el presidente Biden y para el Departamento del Tesoro”, dijo Yellen.

“La Fuerza de Ataque Contra el Fentanilo del Departamento del Tesoro nos permitirá aprovechar la experiencia inigualable del Departamento en la lucha contra los delitos financieros para combatir esta epidemia mortal. El Tesoro utilizará todas las herramientas a su disposición para perturbar la capacidad de los narcotraficantes de vender este veneno en nuestro país”, añade.

En México, Yellen también se centrará en profundizar la relación económica bilateral y en “crear cadenas de suministro fiables y seguras”, señala el comunicado. Hará hincapié en que la cooperación “puede crear empleos bien remunerados en toda Norteamérica y aumentar la seguridad económica para ambas naciones”, explica.

El comercio bilateral superó los 850,000 millones de dólares en 2022. En tanto, México se convirtió este año en el principal socio comercial de bienes de Estados Unidos.

LA AGENDA DE YELLEN EN MÉXICO PARA EL COMBATE AL FENTANILO

Las exportaciones a México, desde maquinaria eléctrica hasta plásticos, contribuyen a preservar más de un millón de empleos en Estados Unidos. Además “los fabricantes y consumidores estadounidenses se benefician de tener cadenas de suministro norteamericanas resistentes. Lo que nos hace más competitivos a nivel mundial”, asegura el Departamento del Tesoro.

El miércoles por la mañana Yellen visitará un laboratorio de criminalística. Además, hará declaraciones a la prensa sobre la lucha contra el fentanilo y participará en una mesa redonda con empresarios.

Por la tarde se reunirá con la gobernadora del Banco Central de México, Victoria Rodríguez Ceja, participará en un debate con estudiantes y economistas, pronunciará un discurso con motivo del lanzamiento de una moneda conmemorativa del bicentenario de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos y será la anfitriona de una mesa redonda con líderes de instituciones financieras. El jueves mantendrá reuniones con López Obrador y su secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Navidad: ideas para regalar y proteger el medio ambiente

El salario mínimo en México aumentará 20 por ciento a partir de enero

Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe

¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

Economía circular del plástico se consolida en México, destaca informe