Felipe VI se reúne con el presidente de Paraguay y celebran un almuerzo con sus esposas

Madrid, 28 feb (EFE).- Felipe VI se reunió este miércoles con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, y después mantuvieron un almuerzo con sus esposas, la reina Letizia y Leticia Ocampo, con motivo de su visita de trabajo a Madrid, la primera que realiza a España desde su llegada al poder el pasado agosto.

La comida tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela, residencia oficial del monarca, después de que Felipe VI y Peña mantuvieran una reunión donde intercambiaron impresiones sobre el estado de la relación bilateral.

En esta cita participaron, por parte española, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la embajadora en el país sudamericano, Carmen Castiella, mientras que la delegación paraguaya la completó el canciller, Rubén Ramírez, y el titular de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Al término de la reunión, los dos jefes de Estado, junto a sus respectivas esposas, posaron ante los medios gráficos en la escalinata exterior del palacio antes de acceder de nuevo al edificio para celebrar el almuerzo.

Antes de ir a la Zarzuela, el mandatario paraguayo se entrevistó con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también se vio con el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, y con empresarios del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).

Peña, del conservador Partido Colorado, sucedió a Abdo Benítez el pasado 14 de agosto y a su toma de posesión asistió Felipe VI, en su primera visita a Paraguay desde que comenzó su reinado en 2014.

El mandatario, de 45 años y economista de profesión, comenzó su visita a España el pasado domingo en Barcelona, donde asistió a la cena de bienvenida del Congreso Mundial de Móviles (MWC) 2024 con el rey y Sánchez.

Al día siguiente, los tres volvieron a encontrarse en la inauguración oficial de la mayor feria del mundo de tecnología móvil.

Peña también estuvo en Ginebra (Suiza) el lunes para inaugurar un foro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. EFE

(c) Agencia EFE