Quién es Federico Angelini, el nuevo presidente del Pro tras la licencia que pidió Patricia Bullrich

Federico Angelini, con Macri, en Rosario
Federico Angelini, con Macri, en Rosario - Créditos: @Twitter

Hace casi un año que Federico Angelini trabaja en la primera línea del proyecto presidencial de Patricia Bullrich. Mauricio Macri, a quien considera su referente, lo alentó a asumir esa misión cuando todavía quedaban dudas de si la exministra de Seguridad llegaría finalmente a anotarse en la competencia. Ahora, a este diputado nacional de 46 años le toca asumir la presidencia del Pro, a raíz de que la candidata a quien acompaña decidió pedir licencia en el cargo partidario.

La sucesión es un paso natural, dado que Angelini había sido ubicado como presidente primero en la última renovación de autoridades. Macri lo promovió en ese lugar porque lo consideraba un dirigente leal que trajina todos los sectores internos del partido. Tuvo siempre un buen diálogo con Horacio Rodríguez Larreta, que fue su jefe inmediato cuando se mudó de su ciudad, Rosario, a Buenos Aires para ocuparse en 2007 de la Unidad de Gestión e Intervención Social de la Ciudad, en el primer mandato porteño del macrismo.

En los últimos meses, su cercanía a Bullrich lo llevó a ubicarse claramente en uno de los dos espacios de la grieta que divide al partido. Apenas comenzó a colaborar con la campaña presidencial bullrichista, ganó influencia en la mesa política de la exministra. De hecho, se ocupa de tejer acuerdos en el interior para fortalecer el armado de la exfuncionaria. Y fue uno de los gestores del acercamiento de Bullrich con referentes de la UCR que reniegan del liderazgo de Gerardo Morales, aliado de Larreta. Esa buena sintonía entre Bullrich y una rama interna del radicalismo se escenificó durante la fiesta de la Vendimia en Mendoza. Angelini orquestó esa foto junto con Sebastián García de Luca, ladero de Emilio Monzó.

La foto de Bullrich en la Fiesta de la Vendimia que tuvo a Angelini como uno de los armadores detrás de escena
La foto de Bullrich en la Fiesta de la Vendimia que tuvo a Angelini como uno de los armadores detrás de escena

Angelini es licenciado en sistemas por la Universidad Católica Argentina (UCA) y ejerció su profesión después de recibirse en la Bolsa de Comercio de Rosario. Empezó a militar en política en Recrear, la fuerza que fundó Ricardo López Murphy y que terminó fusionada con Compromiso por el Cambio, primer vehículo de Macri en la política.

En su paso por el gobierno de la Ciudad construyó una relación sólida con los principales referentes del partido, Macri y Larreta, que en 2011 le propusieron volver a Santa Fe para presentarse como candidato a diputado provincial, en un intento por ampliar la base nacional del Pro, por entonces demasiado recostada en su bastión porteño.

Triunfos y derrotas

Después de ocho años en la Legislatura santafesina, Angelini -convertido en presidente del Pro en la provincia- encabezó la lista de diputados nacionales y ganó a pesar de la derrota nacional de la fórmula presidencial de Macri y Miguel Ángel Pichetto. Juntos por el Cambio logró cinco de las diez bancas en juego, lo que le dio un status relevante en el tablero interno a la hora de desembarcar en el Congreso de la Nación. Al renovarse las autoridades nacionales del Pro, quedó como vice primero de Bullrich.

Su siguiente experiencia electoral fue en 2021, pero terminó de manera decepcionante. Se presentó en las PASO de Juntos por el Cambio para elegir los candidatos a senador nacional por Santa Fe y resultó superado por la lista que encabezó la debutante Carolina Losada.

Se posicionó también como uno de los referentes del macrismo en el debate nacional sobre la inseguridad y el narcotráfico en Rosario. Son recordados algunos encontronazos públicos que tuvo con el ministro Aníbal Fernández. También interviene de manera habitual en la discusión sobre las políticas hacia el sector agropecuario, con posturas muy críticas del programa aplicado por el gobierno kirchnerista.

Pero antes que nada se ha ido ubicando como un armador político. “Mauricio lo mandó tempranamente a sumarse al plan de Bullrich, para rodearla y tratar de ordenar su campaña, cuando él decía que había necesidad de ‘nivelar la cancha’ con el larretismo”, explica una fuente del partido que conoce los entresijos de la interna en el Pro.

En sus redes sociales, Angelini se define como “defensor de la libertad, la educación, la producción, y del que quiere trabajar”.

A Macri lo acompañó en su última visita a Rosario y solía decir entre sus allegados que el expresidente no iba a ser candidato otra vez. Aunque casi no tenía que explicar que si hubiera decidido lo contrario él se habría sumado a su equipo. Al final acertó.

Hoy cuando se conoció la decisión de Bullrich fue uno de los primeros en salir a explicarla: “Patricia pidió licencia debido a que se va a enfocar en la campaña a nivel nacional y tengo la responsabilidad de llevar adelante al Pro en un momento importante para nuestro partido. Ella en su trayectoria ha tenido una conducta intachable y cree que no puede aferrarse a un cargo que tiene incompatibilidad con su candidatura a presidente”.

Se propuso ahora “trabajar con los dirigentes del interior para darle expectativa de crecimiento a la Argentina”.