La Fed observa cierto avance respecto a la inflación, pero prevé un solo recorte de tasas este año

ARCHIVO - Una pantalla muestra una conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York, el 1 de mayo de 2024 (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)

WASHINGTON (AP) — Funcionarios de la reserva federal dijeron el miércoles que la inflación se ha reducido en los últimos meses, acercándose a su objetivo y señalaron que esperan recortar la tasa de interés de referencia sólo una en vez en este año.

El pronóstico de un solo recorte es una reducción respecto a los tres que se habían pronosticado anteriormente, quizás debido a la inflación que, a pesar de que se ha reducido en los últimos dos meses, sigue alta.

En un comunicado emitido después de su reunión de dos días, la Fed dijo que la economía crece a un ritmo sólido, mientras que la contratación “se ha mantenido fuerte”. Los funcionarios también observaron que, en los últimos meses, se ha producido “un modesto avance” hacia su objetivo de inflación de 2%. Esta es una valoración más positiva que la de la reunión anterior de la Fed, realizada el 1 de mayo, cuando los funcionarios dijeron que había habido “una falta de avance” respecto la inflación.

Como era de esperarse, los encargados de la política mantuvieron el miércoles sin cambios su tasa clave, dejándola en alrededor de 5,3%. La tasa de referencia se ha mantenido en ese nivel desde julio del año pasado, después de que la Fed la aumentó 11 veces para tratar de ralentizar el crédito y el gasto y enfriar la inflación. Con el tiempo, los recortes a las tasas realizados por la Fed aliviarían el costo del crédito para los consumidores, que han enfrentado tasas extenuantemente altas en hipotecas, créditos automotrices, tarjetas de crédito y otras formas de préstamo.

El recorte de tasas realizado por los funcionarios refleja los cálculos individuales de 19 encargados de la política. La Fed dijo que ocho de esos funcionarios proyectaron dos recortes de tasas, mientras que siete proyectaron solo uno. Cuatro dijeron que no preveían ningún recorte en este año.

Las proyecciones trimestrales actualizadas de la Fed no son fijas. Los encargados de la política revisan frecuentemente sus planes de recortes o aumentos de tasas según la forma en que evolucionan las medidas del crecimiento económico y la inflación.

La mañana del miércoles, el gobierno informó que la inflación se aplacó en mayo por segundo mes consecutivo, una señal esperanzadora de que la aceleración de precios que ocurrió a principios de este año podría haber pasado. La inflación subyacente, que no incluye los volátiles costos de alimentos y energéticos, aumentó solo 0,2% desde abril, el menor incremento desde octubre. En comparación con el año anterior, la inflación subyacente aumentó 3,4%, el ritmo anual más bajo en tres años.

Aunque la inflación se ha reducido desde el punto máximo de 9,1%, alcanzado hace dos años, sigue siendo demasiado alta, de acuerdo con la Fed. Los encargados de la política ahora enfrentan la delicada tarea de mantener los índices lo suficientemente altos para ralentizar el gasto y derrotar la alta inflación sin descarrilar la economía.

Las políticas de tasas del banco central emprendidas en los últimos meses también podrían tener consecuencias en la contienda presidencial. Aunque la tasa de desempleo es de apenas 4%, la contratación de empleados es sólida y los consumidores siguen gastando, los votantes tienen una visión en general sombría de la economía en este gobierno. En gran parte, esto se debe a que los precios siguen siendo mucho más altos de lo que eran antes de la pandemia. El encarecimiento de los créditos impone una carga financiera adicional.