Fechas y documentos que debes tener para examen de la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 4 (EL UNIVERSAL).- La segunda vuelta para participar en el concurso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por un lugar para licenciatura está pronto a comenzar.

El Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM informó que el próximo 11 de septiembre saldrá la publicación de convocatoria para el concurso que se llevará a cabo en noviembre de 2023.

Posteriormente, el registro al examen se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre.

Del 4 al 17 de noviembre de 2023 será la aplicación del examen y finalmente, los resultados se publicarán el 5 de diciembre.

Para la admisión al SUAyED los interesados deberán ingresar al sitio oficial de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) para realizar su registro en línea.

¿Qué documentos se necesitan para la convocatoria de la UNAM?

La primera etapa se trata del registro en línea y para ello se necesita tener a la mano la CURP y el correo electrónico del interesado.

Posteriormente, se hará el pago de ficha, que tiene un costo aproximado de 460 pesos mexicanos.

La toma de foto, huella y firma es el siguiente paso y para ello se necesita la cita impresa e identificación oficial.

Posteriormente, los aspirantes deberán descargar la boleta-credencial y para ello se necesita un correo electrónico y la contraseña de Tu Sitio.

Al llegar al examen de admisión, los aspirantes deberán contar con su boleta-credencial, lápiz, goma y sacapuntas.

Los resultados se consultan con el folio del examen, correo electrónico y contraseña previamente establecidas.

La UNAM recuerda que la convocatoria a distancia es el último concurso que estará disponible este año para los aspirantes de primer ingreso.