FBI allana casa de Sergio Pino en Cocoplum después que supuestamente amenazó a su esposa

Agentes del FBI allanaron esta semana la casa frente al mar del importante constructor de Miami-Dade Sergio Pino y la oficina de su empresa en Coral Gables, según la oficina del FBI en el sur de la Florida.

“Puedo confirmar que el FBI llevó a cabo actividades policiales ordenadas por un tribunal en ambos lugares”, dijo el viernes el portavoz del FBI James Marshall, declinando hacer más comentarios.

El registro de la casa de Pino en Cocoplum, que compró por $4.2 millones hace una década, lo llevó a cabo un grupo del FBI el lunes por la noche. El FBI llevó a cabo su registro del negocio del constructor de viviendas al mismo tiempo.

El Miami Herald ha conocido que ambos registros están relacionados con una investigación del FBI sobre supuestas amenazas proferidas por Pino contra su esposa, Tatiana. En los últimos dos años, Pino y su esposa se han enfrentado en un caso de divorcio que se llevará a juicio en julio, según los registros del Tribunal de Circuito de Miami-Dade.

El abogado defensor de Sergio Pino, Sam Rabin, dijo el viernes que tienen “conocimiento de la investigación, han estado cooperando y seguirán haciéndolo”, declinando hacer más comentarios.

Accidentes sospechosos y fuego intencional: El drama que envuelve a Sergio Pino y su esposa

El abogado de la esposa, Raymond Rafool, dijo que “apoyan plenamente lo que están haciendo el FBI y la Fiscalía Federal”.

Sergio y Tatiana Pino.
Sergio y Tatiana Pino.

Una persona del vecindario que presenció la redada en casa de Pino dijo al Herald que primero oyó un fuerte ruido similar a una granada aturdidora, seguido del mismo ruido unos 10 o 15 segundos después. Después, un agente anunció por megáfono que el FBI estaba llevando a cabo un registro y que tenía una orden judicial.

La persona, que no quiso ser identificada, dijo que los agentes llevaban equipo táctico y rifles y que la calle estaba repleta de vehículos de las fuerzas del orden. La persona también dijo que había un avión no tripulado sobrevolando la parte trasera de la casa de Pino, que da a un canal. El FBI estuvo en la casa durante al menos tres horas, dijo la persona.

“Estuvo muy bien coordinado”, dijo la persona al Herald. “Fue una gran redada”.

Aunque el FBI confirmó los registros en la casa de Pino en 142 Isla Dorada Blvd. y en su negocio en 1805 Ponce de León Blvd., ambos en Coral Gables, el portavoz de la agencia dijo que no podía proporcionar más información. No está claro qué buscaba concretamente el FBI en las propiedades de Pino porque las órdenes de registro no son públicas.

La casa de Sergio Pino, ubicada en 142 Isla Dorada, Coral Gables, el viernes 28 de junio de 2024.
La casa de Sergio Pino, ubicada en 142 Isla Dorada, Coral Gables, el viernes 28 de junio de 2024.

Pino, hijo de inmigrantes cubanos que comenzó su imperio de construcción de viviendas después que él y su padre compraron un negocio de suministro de plomería en los años 1970, no respondió de inmediato a los mensajes de correo electrónico y teléfono en busca de comentarios.

Pino, de 67 años, presidente de Century Homebuilders Group, ha sido conocido durante décadas como un empresario de alto perfil con relaciones influyentes que ha hecho grandes donaciones de campaña a varios políticos locales, estatales y federales, que se remontan a la explosión suburbana en expansión de Miami-Dade, la era del ex alcalde condal Alex Penelas y el apogeo del poderoso grupo de la construcción Latin Builders Association. El portal digital de Century presume de haber construido más de 16,000 viviendas unifamiliares desde Tamiami hasta Florida City, lo que la convierte en la mayor constructora de viviendas de propiedad hispana del país.

Pino ha estado sometido al escrutinio de las fuerzas del orden locales, estatales y federales en el pasado, pero nunca ha sido acusado de un delito relacionado con su negocio de construcción de viviendas y otras inversiones o con sus prodigiosas actividades de recaudación de fondos políticos.

En 2006, el Herald informó que un jurado de instrucción federal estaba investigando las acusaciones de que Pino hizo de anfitrión del entonces comisionado de Miami-Dade José “Pepe” Díaz en un viaje de fin de semana a Cancún a cambio de su apoyo a un proyecto a gran escala en Doral. Parte de la investigación se centró en un viaje de pesca a Cancún en mayo de 2004 a bordo del jet privado de Pino. En el viaje iban Pino, Díaz y Carlos de Céspedes, cofundador de Pharmed, un gigante de suministros médicos con sede en Doral.

Nunca se presentaron cargos contra nadie en la investigación.

En 2005, el Herald informó de la decisión de Pino de abandonar el negocio de las concesiones de tiendas duty-free en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que había operado durante una década y atraído la atención de investigadores y fiscales. Tres años antes, él y sus socios minoritarios en la empresa conjunta de tiendas libres de impuestos del aeropuerto fueron objeto de críticas en un informe del inspector general del Condado Miami-Dade por ganar más de $14.6 millones por su parte de un gran contrato del aeropuerto a pesar de no haber realizado ningún trabajo real.

“El aeropuerto era culpable por asociación”, dijo Pino al Herald antes que expirara su contrato de Century Duty Free en el MIA, propiedad del condado. “Nunca hice nada indebido”.

Las utilidades de Pino en el aeropuerto —sobre unas ventas de unos $500 millones en una década— eran pequeñas en comparación con su negocio de construcción de viviendas, dijo.

“No hay nada malo en ganar dinero”, dijo Pino. “Si hubiera ganado $40 millones [en el MIA], estaría muy orgulloso de ello... pero [el aeropuerto] es demasiado burocrático. Cada vez que quieres hacer algo, tienes que contratar a cabilderos. Es un asunto complicado. No es lo que mejor se me da”.

No obstante, el espectro de la polémica ha planeado sobre Pino durante años, a medida que acumulaba influencia al convertirse en uno de los recaudadores de fondos políticos más influyentes del sur de la Florida. Ha gastado decenas de miles de dólares en contribuciones de campaña para candidatos locales, estatales y federales.

Sergio Pino, presidente ejecutivo y fundador de Century Homebuilders Group, en el centro de ventas del complejo residencial Midtown Doral de la compañía, el 8 de agosto de 2016.
Sergio Pino, presidente ejecutivo y fundador de Century Homebuilders Group, en el centro de ventas del complejo residencial Midtown Doral de la compañía, el 8 de agosto de 2016.

Pino mezcla hábilmente dinero, política y la filantropía.

En 2003, Pino fue invitado a formar parte de la junta directiva de la FIU, y más tarde anunció una dotación de $2 millones para el “Eugenio Pino and Family Global Entrepreneurship Center”, en honor a su padre, propietario de una bodega en Cuba que recurrió a trabajos ocasionales cuando llegó a Miami para mantener a su familia.

También encabezó la campaña política para torpedear las máquinas tragamonedas en el Condado Miami-Dade, y donó su edificio Le Jeune en 2004 como sede de la campaña de reelección del presidente George W. Bush en Miami.

Pino también ha participado en la política del Ayuntamiento de Coral Gables como donante del alcalde Vince Lago. En 2019, empresas vinculadas a Pino dieron $2,500 al comité político de Lago, Coral Gables First. Luego, en 2023, cuando Lago se postuló para la reelección, Century Asset Management de Pino le dio $1,000, según los registros financieros de la campaña. El urbanizador también ha apoyado a candidatos a la comisión respaldados por Lago.

En marzo, dos empresas vinculadas a Pino dieron un total de $10,000 a un comité político que busca conseguir tres referendos en la boleta este año, incluyendo una enmienda a los estatutos para requerir la aprobación de los electores para que los funcionarios electos aumenten sus salarios.

Pino, dos veces casado y padre de cuatro hijos, ha cultivado sus conocimientos políticos y empresariales desde sus tiempos de presidente de Latin Builders en 1990. Empezó en la construcción después de que su padre y él compraran un negocio de fontanería a finales de los años 70.

El negocio de Sergio Pino ubicado en 1805 Ponce de León, Coral Gables, el viernes 28 de junio de 2024.
El negocio de Sergio Pino ubicado en 1805 Ponce de León, Coral Gables, el viernes 28 de junio de 2024.