Sólo familias migrantes tendrán visa humanitaria

HUIXTLA, Chis., noviembre 10 (EL UNIVERSAL).- Cerca de medio millar de familias de la caravana migrante aceptó la propuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) de otorgarles visas humanitarias y brindar atención médica a los menores que presentan quebrantos en su salud, con lo que se logró abrir la circulación vehicular que permaneció cerrada por más de 30 horas.

El director y activista de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, confirmó que los integrantes de la caravana aceptaron levantar el bloqueo carretero y de las instalaciones del Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF). La propuesta sólo fue hecha para las familias con menores, mientras que el resto del grupo continúo caminando.

Tras una reunión con el coordinador general de la Guardia Nacional, Víctor Fernández Mondragón; el delegado de gobierno en este municipio, Elí de los Reyes; el director de PSF, Irineo Mujica, transportistas y migrantes, a las 13:30 horas de este jueves se levantó el bloqueo.

La caravana que partió de Tapachula con unos 5 mil migrantes el pasado 30 de octubre, este jueves se redujo a unos 2 mil. Decenas de ellos, en su mayoría hombres, caminaron hacia el municipio de Escuintla, ubicado a unos 30 kilómetros, donde se reagruparán para continuar su viaje hacia Estados Unidos.

Mientras la caravana se reorganiza, grupos de entre 20 y 40 migrantes de China, Cuba, África, Haití y Centroamérica siguen caminando desde la frontera con Guatemala.

Los grupos abordan combis de pasaje local que los llevan a Villa Comaltitlán, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapán, Tonalá, Arriaga y, desde este último municipio, hasta Oaxaca.