Familiares exigen necropsia inmediata de peruano trans muerto en Indonesia

Lima, 1 sep (EFE).- Los familiares y amigos del peruano trans Rodrigo Ventocilla, quien falleció en Indonesia tras ser detenido por la Policía de ese país, exigieron a la Fiscalía de Perú que su cuerpo sea sometido a una necropsia inmediatamente llegue al país, este viernes.

Junto a colectivos y activistas, convocaron este jueves a un "cartelazo y twitazo" en redes sociales bajo el lema de "#necropsiainmediata".

"Ante la desidia del Estado y en un acto de acción para exigir justicia, nos autoconvocamos nuevamente en un cartelazo, twitazo", remarcaron antes de pedir a los ciudadanos que exijan a la Fiscalía de Perú "la necropsia inmediata etiquetando a @accionoporjusticia".

Los familiares remarcaron que no quieren que el cuerpo de Ventocilla sea enterrado y que, posteriormente, sea exhumado como parte de las investigaciones de su muerte.

"Las familias no queremos pasar por un proceso de exhumación del cuerpo de Rodri después del sufrimiento que hemos pasado y tras 21 días de su fallecimiento. Por desamparo, por justicia y reparación, exigimos una necropsia inmediata para el cuerpo de Rodrigo", remarcaron.

Consideraron que, solo de esa manera, Ventocilla podrá "descansar dignamente y ser velado por quienes" lo quieren, ya que "darle dignidad a su entierro" es lo que buscan "por respeto a su memoria, a su deudo y a las familias".

Entre los numerosos participantes en la protesta en Twitter estuvieron organizaciones como Demus, que exigió a la Fiscalía "que la familia de Rodrigo pueda acceder a la justicia", mientras que la organización Manuela Ramos reclamó "justicia" y que no se produzca una revictimización de su pareja y familiares "por un proceso de exhumación".

Un grupo de familiares, amigos y activistas ya pidió este miércoles que se haga una necropsia para establecer las causas de la muerte de Ventocilla, mediante un plantón realizado frente a la sede del Ministerio Público, en el centro histórico de Lima.

En los primeros días de agosto pasado, Ventocilla y su esposo, Sebastián Marallano, arribaron a Bali para disfrutar de su luna de miel, pero fueron detenidos por supuesta posesión de drogas y, días después, en circunstancias aún no aclaradas, Rodrigo falleció en un hospital.

Tras conocerse esa información, el Ministerio de Exteriores de Perú emitió un comunicado en el que aseguró haber brindado asistencia consular y seguimiento al caso y negó que la detención de la pareja respondiera a actos de discriminación racial y transfobia, tal y como se denunció en el país andino.

Este pronunciamiento fue calificado de "ofensa" por organizaciones de derechos de la comunidad LGTBI+, que reclaman que se determine a los responsables de lo ocurrido y el viernes pasado protestaron ante la sede de la Cancillería en Lima para exigir una investigación exhaustiva sobre esta muerte.

El abogado de los familiares de Ventocilla, Ronald Gamarra, informó el lunes pasado a Efe que han denunciado a los miembros de la Policía de Bali por torturas y al jefe de la sección consular de la embajada de Perú en Indonesia, Julio Tenorio Pereyra, por comisión por omisión.

(c) Agencia EFE