Familiares, amigos y políticos dan la bienvenida a bomberos de Miami Beach que regresan de Israel

Cuando ocho bomberos de Miami Beach regresaron de una misión de dos semanas en Israel, no habían sido cedidos solo por Miami Beach. También los cedieron familias que sabían que habría una diferencia entre los peligros comunes del rescate de incendios y la vida del rescate de incendios en medio de una guerra.

Por eso, cuando los capitanes Adonis García, David García, Robert Gibson, Zvi Hirsh, el bombero Carlos Lang, el subjefe Juan Mestas, el capitán Javier Rivero y el capitán Douglas Thompson regresaron el domingo al cuartel general de los bomberos de Miami Beach, primero los recibieron los abrazos de alivio de familiares y amigos.

Luego llegó el agradecimiento de la comunidad judía local y las palabras elogiosas de la vicegobernadora Jeanette Núñez y del alcalde de Miami Beach, Dan Gelber.

Mientras el capitán Adonis García afirmaba con entusiasmo que está listo para volver, se le entrecortó la voz al decir que lo más duro fue “oír a mi padre, al que nunca había visto llorar en toda mi vida diciéndome que no quería que fuera, pero que estaba orgulloso de que fuera. Eso me inspiró aún más”.

Kelly Gibson ha vivido con él todos los 30 años de carrera del teniente Ron Gibson. Pero, dijo riendo entre dientes, “no creía que fuera a ir alguna vez a una zona de guerra”.

Gibson añadió: “Sabiendo las cosas que están pasando allí. Tienes dos hijos aquí que todavía lo necesitan. Me preocupaba mucho. Es muy diferente saber que puede pasar cualquier cosa. El terrorismo no es selectivo. Es aleatorio. Es tan incierto. Todo era incierto”.

Gibson es maestra y entrenadora jefe de tenis en la Preparatoria Miami Palmetto, donde dijo que tiene muchos alumnos judíos y palestinos que la apoyaron mientras trataba de responder sus propias preguntas y preocupaciones sobre la guerra entre Israel y Hamas.

El conflicto más reciente comenzó el 7 de octubre con un ataque de militantes de Hamas contra ciudades, comunidades agrícolas y un festival de música en Israel cerca de la frontera de Gaza. Las autoridades israelíes afirman que al menos 1,200 personas han muerto en Israel, principalmente en el ataque inicial de Hamas, informa Associated Press. Israel ha respondido con semanas de ataques en Gaza, en los que han muerto más de 11,000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamas, la mayoría civiles palestinos.

Los chats grupales facilitaron la comunicación diaria entre los ocho miembros del equipo y sus cónyuges. Se convirtieron en un medio de comunicación vital cuando el equipo se dividió en parejas para asistir a las ciudades de Haifa, Jerusalén, Sharon y Ayala. Sustituyeron a los primeros socorristas israelíes que habían sido llamados al servicio militar como parte de las reservas de las Fuerzas de Defensa israelíes tras el atentado terrorista del 7 de octubre contra Israel perpetrado por Hamas.

Tras los atentados, la Comisión de Miami Beach votó por unanimidad autorizar los viajes internacionales de los voluntarios que lo desearan. El Templo Beth Sholom y la Federación Judía del Gran Miami pagaron los pasajes de avión y los gastos de viaje.

El capitán David García recibe un abrazo de bienvenida de su sobrina Sole Díaz, de 12 años, el domingo. Fue uno de los ocho miembros del Departamento de Bomberos de Miami Beach que habían sido desplegados en Israel y que fueron recibidos de regreso por sus familias, compañeros socorristas, funcionarios electos y habitantes en la Estación de Bomberos 2 de Miami Beach. Carl Juste cjuste@miamiherald.com

La vida de los bomberos en tiempos de guerra

“La primera noche que llegamos allí, entrar en un bunker para escapar de un cohete fue muy diferente para mí”, dijo Adonis García. “Simplemente surrealista. Y luego tuvimos que hacerlo varias veces. Bastante diferente a lo que tenemos aquí en Estados Unidos”.

García afirmó que enseguida estrecharon lazos con sus homólogos israelíes, con los que compartieron historias similares y humor. Destacó la hospitalidad de sus anfitriones y cómo le acogieron en su primera cena de Shabat.

Luego vino el trabajo, en parte ordinario. En Miami Beach también se producen incendios y accidentes en tiempos de paz.

Pero un camión de rescate de bomberos en el sur de la Florida no circula con dos soldados armados con fusiles M-16, como describió García. Guardias de las Fuerzas de Defensa israelíes los acompañaban incluso a tiendas de comestibles, donde García dijo que los lugareños les dieron una calurosa bienvenida.

“Fuimos a un lugar donde había entrado un cohete”, dijo García. “Podías ver el cohete en el apartamento, la metralla del cohete... Las alertas que recibes en tu aplicación de que se acerca un cohete, estábamos en una zona en la que tenías 30 segundos para llegar a un refugio. Nos abrió los ojos, fue muy diferente.

“No lo cambiaría por nada del mundo. Estoy dispuesto a volver”.