Familia de maestros en Michoacán pensaba huir por la violencia; fueron asesinados en medio de disputas criminales

undefined
undefined

A más de ocho meses del homicidio de un profesor, de su cuñada –también maestra- y de su sobrina, en la tenencia de La Mira, municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, no hay un solo detenido.

La noche del 2 de septiembre del 2023, el maestro Óscar Villalón, estaba en su casa ubicada sobre la calle La Prieta, de la colonia Campamento Minero, donde también vivía su cuñada, la profesora Guadalupe Sandoval y su sobrina, Grecia, de tan solo 15 años de edad e hija de su hermano.

El homicidio de varios familiares y una persecución en contra de su esposo provocaron que la profesora Lupita y su hija Grecia planearan irse del país hacia Estados Unidos.

Ese 2 de septiembre, Grecia, estudiante del Colegio de Bachilleres, acudió a una despedida que le organizaron sus amigos y compañeros de clases, mientras que su mamá, la maestra Lupita, terminaba con el preparativo de las maletas, porque había llegado el día de huir e intentar salvar su vida, ante las amenazas que las acechaban.

Al acabar el convivio de despedida, un amigo de Grecia se ofreció a llevarla a su casa en su motocicleta y a los pocos segundos de dejarla, alrededor de las 10 de la noche, escuchó una serie de balazos.

El adolescente cuenta que dudo en regresar pero señala que lo hizo por el cariño a Grecia y a su familia, por lo que se dio vuelta en la esquina de la casa de Grecia y al llegar al domicilio ya se había consumado el triple homicidio.

El cuerpo del profesor Óscar quedó en la entrada de la casa, y hay imágenes en las que se ven tres maletas que todavía no subían al vehículo en el que iban a viajar.

La maestra Lupita murió asesinada a tiros a un costado de su camioneta y encima de otra de las maletas, y su hija Grecia fue alcanzada por las balas arriba del vehículo.

Las autoridades encontraron en la escena del crimen cartuchos percutidos de arma de fuego corta calibre .9 milímetros.

El triple homicidio pasó desapercibido en ese lugar del puerto de Lázaro Cárdenas donde, a pesar del luto, esa misma noche la vida en la tenencia de La Mira continuó con normalidad.

“Al profe Óscar lo velaron unas cuantas horas por miedo a represalias y aunque hubo vigilancia duró muy poco el velorio. De hecho el rosario lo hicieron virtual por Meet”, contó un amigo de la familia.

Explicó que el profesor Óscar Villalón fue un maestro muy activo en la cuestión sindical del magisterio, “a tal grado que llegó a ser coordinador regional de la Sección XVIII de la CNTE teniendo una participación destacada en la región de Lázaro Cárdenas”.

También contó que el maestro Villalón destacó en lo pedagógico y que impartía cursos del programa alternativo Programa Democrático de Educación y Cultura para el Estado de. Michoacán (PDECEM), así como de los programas oficiales y que fue Técnico Pedagógico de su zona escolar, hasta que decidió regresar al frente de un grupo.

Al momento de su muerte, el profesor se desempeñaba como docente en la escuela primaria Benito Juárez de la ciudad Lázaro Cárdenas.

militar vigila zona de asesinatos en tierra caliente, michoacán, zona golpeada por la violencia
La familia fue asesinada cuando estaban a punto de partir. (Foto: Cuartoscuro Archivo).

El docente consultado y cercano a esa familia confirmó que la maestra Lupita trabajaba en La Mira y sabía que corría peligro, “así que había decidido pedir permiso, porque ella y su hija tenían pensado irse a Estados Unidos como refugiados”.

Sostuvo la narrativa de lo ocurrido: “De hecho a Grecia sus amigos la habían despedido con una pequeña comida, pero ya no alcanzaron a salir del país. Comentaron sus intenciones de huir y las asesinaron. De hecho en el carro donde fueron ultimadas quedaron sus maletas”, reiteró.

A pesar de que llevaba poco tiempo en Lázaro Cárdenas, la maestra Lupita era una docente muy querida, una vecina muy respetada y una profesionista respetable.

“Ella daba clases en La Mira, y muchos niños y padres de familia de esa tenencia y de otras localidades aledañas se vieron dolidos antes el atroz asesinato, porque eran muy buenas personas, la maestra y su hija Grecia”.

Maestros y joven quedaron en medio de presuntas disputas criminales

Autoridades regionales de seguridad consultadas sobre este caso, informaron que el esposo de la profesora Lupita había huido tras ser perseguido en su tierra natal, Nueva Italia, municipio de Múgica, por el grupo criminal que lidera Miguel Ángel Gallegos Godoy, alias “Migueladas”, revelaron familiares de las víctimas.

Confirmaron que el autollamado Cártel de Zicuirán inició la persecución del esposo de la maestra Lupita y papá de Grecia por relacionarlo con un grupo criminal antagónico.

Las investigaciones señalan que a principios de agosto del 2022 otro de los hermanos de Óscar Villalón también fue asesinado en Nueva Italia, y la advertencia del grupo criminal de Migueladas era que le iban a asesinar a toda la familia del hermano mayor, hasta que apareciera.

El triple homicidio era entonces parte de esa ola de asesinatos en contra de la familia, a pesar de que eran ajenos a las presuntas actividades ilícitas del esposo de la docente.

Las pesquisas señalan a Fernando Cruz Mendoza, alias “El Tena”, lugarteniente en el municipio de Lázaro Cárdenas, como la persona que mandó a sus asesinos a sueldo a perpetrar ese triple atentado.

Lo anterior para hacerle el favor a su socio Miguel Ángel Gallegos Godoy, “Migueladas”.

“Desafortunadamente estos criminales atentaron contra la vida de personas inocentes, que no tienen nada que ver con actividades ilícitas”, reiteró un mando policial regional.

Grupos criminales que operan en Tierra Caliente de Michoacán

Algunos de los grupos delictivos que conformaban el bloque criminal de Cárteles Unidos, en Michoacán, le dieron la espalda a las células vivas de Los Caballeros Templarios, lo que ha dejado a la población en medio de esa guerra en el corazón de Tierra Caliente.

Las áreas regionales de seguridad destacan que quien orquestó ese rompimiento entre organizaciones asociadas fue Fernando Cruz Mendoza, “El Tena”, de la mano de Miguel Ángel Gallegos Godoy, “Migueladas”.

militares vigilan la zona de tierra caliente en michoacán, donde fueron asesinados unos maestros que pensaban huir por la violencia
Tierra Caliente es una de las zonas más golpeadas por la violencia en Michoacán. (Foto: Cuartoscuro Archivo).

“El Tena” fue lugarteniente del ya casi extinto cártel de los templarios y desde el 2014 lidera su propia organización, con presencia en el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Fuentes confidenciales advierten que el primer paso de “El Tena” fue asociarse con “Migueladas” para fracturar a Cárteles Unidos, con quienes hasta septiembre del año 2022 peleaban.

Esa sociedad les permitió a ambos apoderarse primero de Arteaga, municipio que era el principal bastión de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de los templarios.

Aliados también con Los Viagras, también buscan tomar el control de Apatzingán y otros municipios de la Tierra Caliente. Sin embargo, no han podido, pero sí han dejado una escalada de violencia en varios municipios de esa zona de la entidad.