Por falta de agua, cierran vía por 5 horas en Ecatepec

ECATEPEC, Méx., septiembre 13 (EL UNIVERSAL).- Vecinos de Ecatepec bloquearon durante cinco horas la avenida 30-30, para protestar porque desde hace varios días no tienen suministro normal de agua potable.

El cierre de la vialidad afectó el servicio de la Línea 2 del Mexibús y también a conductores de vehículos particulares, transporte público y de carga que circulaban por esa zona de San Cristóbal.

Los inconformes procedían de las comunidades Hogares Marla y de la unidad habitacional Galaxia, quienes se apostaron sobre la avenida Revolución, conocida de manera popular como 30-30, a la altura del hospital del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) para impedir que pasaran los automotores.

Por el desabasto de agua en sus redes domésticas han tenido que comprar el recurso a pipas particulares, muchas de las cuales aún la extraen de la red hidráulica, por la que tienen que desembolsar desde 300 hasta mil pesos por los tambos que les llenan o por su cisterna completa.

"Ya tenemos 20 días sin agua y tal parece que no habrá, porque según nos dicen, hay una deuda del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec [SAPASE] con la Comisión Federal de Electricidad [CFE], por eso cortaron la luz en algunos pozos, pero eso no es culpa de nosotros, queremos que nos resuelvan el problema", dijo uno de los residentes.

El encargado del SAPASE, Eli Hernández, se presentó al lugar de la manifestación y dijo que la CFE se niega a suministrar energía eléctrica a tres pozos perforados por el organismo local de agua, debido a un adeudo de 67 millones de pesos desde 2013.

Informó que la CFE puso como condición al gobierno municipal el pago del adeudo histórico para conectar los nuevos pozos perforados por el actual gobierno a la red eléctrica.

Esta situación afecta a más de 100 mil vecinos que viven en las colonias aledañas a los pozos Emiliano Zapata, ubicado en la quinta zona; el pozo 357 de la colonias Villas de Ecatepec, y el pozo Cuchilla de la zona centro, los cuales permanecen parados por falta de energía eléctrica.

La postura de la CFE se debe a los amparos obtenidos por el gobierno municipal en 2020, para evitar el corte de energía a los pozos que ya se encuentran en operación, dijo el funcionario.