Falso que la subvariante EG.5.1 fuera creada por Bill Gates y que provoque un nuevo encierro

undefined
undefined

Usuarios en redes sociales señalan que la nueva subvariante de coronavirus E.G.5.1 o también conocida como ‘Eris’ fue creada por Bill Gates y que con ella se busca provocar un nuevo encierro.

Sin embargo, es desinformación, misma que se ha generado con el contexto del reciente aumento de casos de Covid-19, sobre todo en países como Reino Unido y Estados Unidos.

El Doctor Alejandro Macías, médico infectólogo y catedrático titular en la Universidad de Guanajuato, dijo a El Sabueso que es muy poco probable que regresen las restricciones como una cuarentena debido a ‘Eris’.

También verificamos: Vacunas contra el COVID-19 no contienen inteligencia artificial para exterminar a la humanidad

“De de cada 10 pacientes que se hacen una prueba de Covid, alrededor de 2 o 3 son positivas en México, eso no ha dejado de ocurrir (…) pero eso no significa que volvamos a encierro, medidas de distanciamiento social, uso masivo y obligatorio de usar cubrebocas”, señaló.

Prevalece el coronavirus

Desafortunadamente el Covid-19 no ha dejado de existir, por el contrario, se han generado variantes y subvariantes del coronavirus, si bien, el pasado 6 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio fin a la emergencia por la pandemia, el virus continúa, así como las variantes que con el paso del tiempo se van modificando.

Además, el Covid-19 también evoluciona y  se transmite mejor, pero en personas con mayor inmunidad; tienen menor virulencia, sin embargo, es falso que las nuevas subvariantes como E.G.5.1 nos pongan en condiciones críticas en pandemia, dijo Macías.

“Nos quieren encerrar otra vez; hay alerta covid! Surgió una subvariante de Bil Gates”, es una de las desinformaciones que comienzan a circular frente a esta subvariante que es analizada desde febrero del 2023, que al ser  de Omicron, es altamente contagiosa, de acuerdo con la Doctora Carol Perelman, 

Respecto a que es una subvariante creada por Bill Gates, el Dr. Macias lo califica como parte de una teoría conspirativa, pues el virus va a seguir evolucionando y va a seguir cambiando para transmitirse mejor.

¿Qué es la subvariante Eg.5.1?

De acuerdo con la OMS, la subvariante EG.5.1 es un linaje descendiente de XBB.1.9.2, derivado de la variante Omicron, altamente contagiosa y que fue reconocida por primera vez el 17 de febrero de 2023.

Así mismo, en un comunicado, la OMS también señaló que si bien la nueva subvariante EG.5.1 puede aumentar los casos a nivel mundial, la institución de salud la ha evaluado con un riesgo ‘bajo’ a nivel mundial.

“Si bien EG.5.1 ha mostrado una mayor prevalencia, ventaja de crecimiento y propiedades de escape inmunitario, no se han informado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha”, refiere el reciente comunicado

Así mismo, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) refirió que el 11,8% de los contagios corresponden a esta subvariante de acuerdo con datos actualizados hasta el 27 de julio en ese país.

“EG.5.1 se planteó por primera vez como una señal en el monitoreo el 3 de julio de 2023 como parte de la exploración del horizonte debido al aumento de informes a nivel internacional, particularmente en Asia”,  advierte el comunicado de la  agencia británica.

De igual forma, Estados Unidos, a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), refiere que el EG.5.1  se ha convertido en la subvariante que encabeza el 17% del total de los casos.

Falso que la subvariante EG.5.1 fuera creada por Bill Gates y que provoque un nuevo encierro
Captura de pantalla del CDC en Estados Unidos, que muestra que la subvariante de Omicron EG.5.1 encabeza el 17.3% de los casos en dicho país.

En tanto, el Dr. Macías e instituciones como la UNAM recomiendan seguir las medidas que ya se conocen para evitar el riesgo de contraer nuevamente el Covid-19, sin importar el tipo de subvariantes como ‘Eris’.

En conclusión, la subvariante EG.5.1 no va a encerrarnos nuevamente y la OMS la ha evaluado como bajo riesgo, sin embargo no se debe bajar la guardia y atender las recomendaciones como uso de cubrebocas al estar en contacto con muchas personas, lavarse las manos y mantener al día las vacunas contra Covid-19.

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí. Agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.