Falso que se registraron más votos que habitantes en el distrito electoral de Linares, México

En el distrito electoral federal de Linares, en el estado mexicano de Nuevo León, viven 370.457 personas, de las cuales 172.795 votaron en los comicios del 2 de junio de 2024. Decenas de usuarios en redes comparten una foto del sitio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con los votos en ese distrito, junto con la falsa afirmación de que muestra los resultados en el municipio homónimo, donde viven 84.666 personas, y que eso prueba que hubo más votos que habitantes. Pero las entradas confunden esa localidad con el distrito electoral, que conglomera ese y otros 12 municipios.

“Que me dicen de Linares, Nuevo León. Población: 84,000 habitantes. Votos contados por el INE: 172,000. Y adivinen quien ganó por amplio margen. Claro, Claudia Sheinbaum”, dicen publicaciones en Facebook (1, 2) y X (1, 2).

La captura de pantalla muestra el sitio web del PREP con los resultados correspondientes al distrito IX en Linares, Nuevo León (noreste), en la elección presidencial mexicana del pasado 2 de junio. El corte un día después a las 20H05 del centro de México.

En  imagen se puede ver que Claudia Sheinbaum, candidata oficialista por Morena, el Partido Verde (PV) y Partido del Trabajo (PT), lideraba con el 43.7% de los votos, mientras que Xóchitl Gálvez (en representación de los partidos opositores PAN, PRI y PRD) y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, recogían 35,8% y 17,1%, respectivamente. Los sufragios emitidos, según la captura, eran 172.795.

<span>Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 6 de junio de 2024</span>
Captura de pantalla de una publicación en Facebook hecha el 6 de junio de 2024

El 3 de junio, Gálvez anunció en X que presentaría impugnaciones porque, consideró, enfrentó “una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata [Sheinbaum]y por la presencia del crimen organizado. En las elecciones mexicanas fueron asesinados casi una treintena de candidatos a los distintos puestos en disputa.

Un día después, el presidente del PAN, Marko Cortés, también anunció que su partido impugnará “porque se trató de una elección de Estado”. “El presidente intervino directamente, violentando de forma reiterada la Constitución y la ley electoral”, señaló.

Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, declaró que fueron las elecciones “más limpias de la historia”. Sheinbaum publicó un video en X donde señaló que está de acuerdo con la apertura de los paquetes electorales porque está segura del resultado que obtuvo.

Voto distrital, no municipal

En la imagen que muestran las publicaciones viralizadas se puede ver un recuadro violeta en la esquina inferior izquierda con los datos de la ubicación del acta. Allí se precisa que los resultados corresponden al “distrito 9. Linares”, del estado de Nuevo León.

Con esos datos, la AFP indagó en el sitio web del PREP y encontró la misma información que la captura viral. El último corte es también el mismo, hecho el 3 de junio a las 20H05.

Pero el distrito electoral federal de Linares en Nuevo León es distinto al municipio.

Según el sistema de distritación federal del Instituto Nacional Electoral (INE), el distrito electoral de Linares está conformado por una población de 370.547 habitantes, repartida en 13 municipios, incluyendo el homónimo. Además, en ese distrito se encuentran las municipalidades de: Doctor Arroyo, Galeana, General Terán, General Zaragoza, Hualahuises, Iturbide, Mier y Noriega, Montemorelos, Allende, Rayones, Santiago y Aramberri.

La misma información distrital coincide con el condensado distrital estatal publicado por el gobierno de Nuevo León.

De acuerdo con la información emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tras el último censo en 2020, el municipio de Linares es habitado por 84.666 habitantes, lo cual coincide con lo que circula en redes sociales. Al sumar los habitantes de ese municipio con los de los otros 12 del distrito de Linares, se obtiene que la población distrital es de 366.894.

La imagen viral, entonces, muestra la cantidad total de votos en el distrito electoral federal de Linares, con sus 13 municipios, y no únicamente la información de la demarcación homónima.

Según los datos abiertos descargables del INE, publicado el 31 de diciembre de 2023, el padrón electoral en el distrito de Linares en Nuevo León era de 315.350 personas y la lista nominal de 310.758.

Referencias: