Falso que Luis Donaldo Colosio ya sea senador y pueda ser votado el 2 de junio

undefined
undefined

Luis Donaldo Colosio, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), no puede ser votado el próximo 2 de junio para una senaduría según afirma un video que circula en redes sociales. Se trata de desinformación sobre la selección de legisladores plurinominales en las elecciones de 2024

El video que desinforma fue compartido en X -antes Twitter- y ya acumuló más de 12 mil vistas en la plataforma al afirmar falsamente que “Luis Donaldo Colosio ya es senador y se encuentra en los primeros lugares de los plurinominales de MC”.

El Sabueso identificó que Luis Donaldo Colosio no forma parte de la actual bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República. Además de que en su perfil curricular en la Plataforma Nacional de Transparencia tampoco registra actividad previa del candidato en el Senado, aunque sí fue diputado local de Nuevo León en 2018 y presidente municipal de Monterrey desde 2021. 

Por otro lado, la captura de pantalla que exponen en el video muestra la lista de candidatos plurinominales del partido para el proceso electoral 2024, en la que Colosio es aspirante a una senaduría de este tipo y su suplente es Dante Delgado, que ha sido senador plurinominal y dirigente del partido naranja.

¿Colosio puede dejar como senador a Dante Delgado si votan por él?

Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de MC a una legislatura plurinominal Foto: Cuartoscuro
Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de MC a una legislatura plurinominal Foto: Cuartoscuro

También lee: Falso que Álvarez Máynez publicara mensaje que pone en duda el Holocausto

El video también señala que “si él (Colosio) gana el Senado por votación, la persona que entra por él en vía plurinominal es su suplente. ¿Adivina quién es? Nada menos que Dante Delgado”. Sin embargo, esta afirmación también es falsa. 

Si bien es cierto que el dirigente emecista fue registrado como suplente, en esta nota te contamos que los legisladores plurinominales no aparecen en la boleta electoral. 

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y el Sistema de Información Legislativa (SIL) los legisladores de representación proporcional o plurinominales se eligen tomando como base “el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica”.

Los partidos deben crear listas con los nombres de los aspirantes que buscan alguna de las 32 senadurías y 200 diputaciones que se asignan en 2024. Si estos grupos consiguen el 3% de la votación válida emitida en la elección, el INE les asigna los escaños y curules correspondientes a cada uno. 

En éste sentido también es falso que la suplencia de Delgado pueda aplicarse si se vota a Luis Donaldo Colosio, quien, de por sí, no puede ser electo por esa vía. 

El propio SIL explica que la suplencia de las legislatura se presenta cuando “el propietario no acude a asumir el cargo dentro del término constitucional establecido; se encuentra física o legalmente impedido para desempeñarlo; solicita y obtiene licencia; deja de asistir a diez sesiones consecutivas del Pleno sin licencia o causa justificada; desempeña comisión o empleo público con remuneración y sin la licencia correspondiente; y opta por el ejercicio de otro cargo de elección popular”. 

En conclusión: Es falso que Luis Donaldo Colosio ya sea senador y se pueda votar por él nuevamente. Los legisladores plurinominales no aparecen en la boleta electoral.