Es falso que inventaran un premio para la ministra Norma Piña

Una publicación en Twitter afirma que la Ministra Presidenta de la SCJN Norma Piña no ha recibido algún premio de parte de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ), que el reconocimiento es un ‘invento’. 

Sin embargo, esta información es falsa. La Ministra en retiro y vicepresidenta de la IAWJ, Margarita Luna Ramos, confirmó el otorgamiento del Premio Derechos Humanos 2023.

“No existe tal ‘La Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras’, como lo dice la proaganda del supuesto premio, existe la “Asociación Internacional de Mujeres Jueces IAWJ’ por sus siglas en ingles”, (sic) indica la publicación que desinforma.

Sin embargo, la discrepancia con respecto al nombre corresponde a un problema de traducción del inglés. 

La cuenta que desinforma publicó el cartel publicado por la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, donde traducen International Association of Women Judges (IAWJ) como Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras, en lugar de Asociación Internacional de Mujeres Jueces.

La vicepresidente de la asociación confirmó el premio

Pero más allá de esa traducción distinta, la IAWJ sí existe. 

Y de hecho el usuario se refiere a la página del organismo para acusar que “en la página oficial de esta asociación no hay nada del supuesto premio a Norma Piña […] Lo unico que existe de esta, es la noticia de cuando se convirtio en la primera presidenta mujer de la SCJ, así actua la derecha cuando necesita validación, se inventan premios” (sic).

Aunque como ya dijimos, más allá de que aparezca un comunicado, la propia vicepresidente de la IAWJ, Margarita Luna Ramos, confirmó el premio. 

“La @IntlWomenJudges en la Bienal de Marruecos ha otorgado a la Ministra Norma Piña Hernández el premio de Derechos Humanos 2023. Felicidades!!! Muy merecido!!!!”, indicó Luna Ramos en un tuit.

 

Consultada, el área de Comunicación de la SCJN confirmó que la ministra Piña recibirá el premio el próximo domingo. 

Asociación existe desde hace 3 décadas 

La Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ) es una organización no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1991.

Su misión es promover y empoderar a las mujeres juezas que pueden ayudar a eliminar los prejuicios de género, poner fin a las leyes discriminatorias, promover tribunales sensibles al género y promover los derechos humanos para todos.

En el 2010 el Premio de Derechos Humanos 2010 fue otorgado a la argentina Elena Highton de Nolasco en el marco de la 10ma Conferencia Bienal de la IAWJ, que se llevó a cabo ese año en Seúl, Corea del Sur.

Elena Highton fue “la primera mujer en llegar al cargo de jueza de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [Argentina] en democracia”, en donde se desempeñó del 2004 al 2021. 

En el 2014 este galardón se otorgó a Sanji Monageng, quien es juez de la Corte Penal Internacional en La Haya desde el 2009.

Del 11 al 14 de este mes se lleva a cabo la 16va Conferencia Bienal de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ) en Marruecos, al norte de África.

La ministra Norma Piña aparece como directora regional de la IAWJ en la región América Latina y el Caribe para el periodo 2021-2023, según indica el sitio de dicha asociación.

López Obrador comenta el premio a la ministra

Ante la pregunta de una periodista al presidente López Obrador sobre el premio otorgado a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte el mandatario comentó que “esos premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo”.

La Plaza de Santo Domingo es un lugar en el Centro Histórico de la Ciudad de México popularmente conocido por la reproducción y venta de documentos apócrifos.

En conclusión: la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ) sí otorgó el premio Derechos Humanos 2023 a la Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña. Margarita Luna Ramos, vicepresidenta de la asociación, lo confirmó.