Una falsa llamada de Biden pide a votantes de Nuevo Hampshire que se queden en casa

Foto de archivo del presidente de EEUU Joe Biden hablando con periodistas en la Casa Blanca

Por Steve Holland

MANCHESTER, EEUU, 22 ene (Reuters) - Mientras los votantes de Nuevo Hampshire se preparan para las primeras primarias del estado, una llamada robótica está circulando en el estado instando a los demócratas a quedarse en casa, pero usando un audio falso del presidente de Estados Unidos Joe Biden.

"Es importante que guardes tu voto para las elecciones de noviembre (...) votar este martes sólo facilita a los republicanos su intento de volver a elegir a Donald Trump", dice el audio.

El fiscal general de Nuevo Hampshire, John Formella, anunció que está investigando lo que calificó como un aparente "intento ilegal de perturbar las elecciones primarias presidenciales de Nuevo Hampshire y de suprimir a los votantes de Nuevo Hampshire".

El audio de la llamada fue facilitado a Reuters por partidarios de una campaña para animar a los votantes a escribir el nombre de Biden en sus papeletas. La directora de campaña del mandatario, Julie Chávez Rodríguez, dijo que la llamada era "desinformación" y un intento de suprimir el voto.

En el audio, se escucha la "voz" de Biden usando una de sus frases características: "Qué montón de tonterías".

Las llamadas incluían el número de teléfono móvil personal de Kathy Sullivan, excomisionada de la ley electoral de New Hampshire y presidenta del Partido Demócrata de New Hampshire.

Sullivan calificó la falsa llamada como un intento de interferencia electoral y pidió una investigación. No estaba claro el alcance de la difusión de la llamada.

En un comunicado, Sullivan dijo que tuvo conocimiento de ella el domingo por la noche. "Múltiples personas han descrito la recepción de un mensaje de voz falso creado a través de inteligencia artificial que imita la voz del presidente Biden, en un intento de suprimir su participación en las próximas primarias de New Hampshire", señaló.

También dijo que la llamada incluía su número de móvil personal sin su permiso.

La campaña del expresidente Donald Trump dijo que "en absoluto" estaba implicada en la llamada falsa robot. La campaña del demócrata Dean Phillips, un congresista de Minnesota que aspira a la candidatura presidencial demócrata, también señaló que no estaba implicada.

(Reporte de Steve Holland; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)