La fallida misión de Rusia dejó un cráter de 10 metros de ancho en la Luna
La nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA capturó las imágenes del nuevo cráter en la superficie lunar
La nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA capturó las imágenes del nuevo cráter en la superficie lunar
Washington, 22 sep (EFE).- El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años. La muestra del asteroide Bennu, que podría tener un peso cercano a los 250 gramos, podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos: ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cómo se formó el sistema solar? ¿Qué secretos ocultan los asteroides? "Los asteroides -señala a EFE Paganini- son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo". Existen dos hipótesis sobre el origen de la vida: una sostiene que las primeras moléculas orgánicas llegaron desde el espacio a través de meteoritos, mientras que la otra argumenta que estas moléculas esenciales para la vida surgieron en nuestro propio planeta. Las muestras de Bennu ofrecerán a los científicos una oportunidad única para comprender mejor el origen de estas primeras moléculas y el papel que pudieron tener los asteroides en su presencia en la Tierra, en un avance que permitiría explicar mejor el origen de la vida en la Tierra, cuenta Paganini. Sin embargo, antes de que los científicos de la NASA puedan analizar estas muestras, la cápsula que las contiene debe llegar sana y salva a la Tierra tras un viaje de 7 años que comenzó con su lanzamiento desde la estación de Cabo Cañaveral (Florida). Se espera que entre en la atmósfera terrestre alrededor de las 08.42 hora local en Utah (14.42 GMT) después de ser liberada por su nave nodriza, la nave espacial Osiris-Rex, a una distancia de aproximadamente 102.000 kilómetros, equivalente a un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna. La cápsula ingresará a la atmósfera a una velocidad de aproximadamente 44.500 kilómetros por hora, enfrentando temperaturas de hasta 2.000 grados centígrados en su descenso. De hecho, explicó Paganini, si fuera de noche podría parecer una "bola de fuego", pero durante el día apenas será visible en el cielo. La cápsula, que según Paganini tiene una apariencia similar a una "cuna de bebé", está equipada con un escudo térmico diseñado para proteger del calor las rocas y el polvo de Bennu. Después de ingresar a la atmósfera, se abrirá un paracaídas y, tras un descenso de unos 13 minutos, la cápsula aterrizará a las 08:55 hora local (14:55 GMT) en el desierto de Utah, en una zona designada para su llegada que mide 58 kilómetros por 14 kilómetros. "A medida que la cápsula vaya descendiendo -explica Paganini- los equipos de rescate se acercarán con helicóptero hasta el lugar de aterrizaje". Allí recuperarán la cápsula sellada y la llevarán a una sala libre de cualquier molécula que pueda contaminar las rocas y el suelo de Bennu. Al día siguiente, un avión la transportará a Houston, donde se encuentra el Centro Espacial Johnson de la NASA. Solo entonces, los científicos de la NASA podrán iniciar el análisis de las muestras, en un esfuerzo por desvelar los secretos guardados en los restos del asteroide Bennu y así avanzar en la comprensión de la historia del sistema solar y el origen de la vida en la Tierra. (c) Agencia EFE
Las imágenes de presuntos restos "no humanos" que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de México dieron la vuelta al mundo y han levantado múltiples reacciones. Mientras científicos de la NASA y la UNAM, además de autoridades peruanas, pusieron en duda la seriedad de sus teorías
El desierto de Utah fue escenario del descenso de esta cápsula de 35 pulgadas de diámetro lanzada por la sonda OSIRIS-REx. En su interior, la NASA recibe una pequeña pero valiosa muestra de roca que será muy útil para conocer el origen del planeta Tierra.
24 sep (Reuters) - Una cápsula espacial de la NASA que transportaba la mayor muestra jamás recogida de la superficie de un asteroide atravesó la atmósfera terrestre el domingo y cayó en paracaídas en el desierto de Utah, entregando el espécimen celeste a los científicos. La cápsula en forma de caramelo de goma, liberada de la nave robótica OSIRIS-REx mientras esta pasó horas antes a 67.
El multiverso es alucinante, y el renombrado físico Max Tegmark nos lleva por un viaje por todos los universos (probablemente) existentes.
Washington, 24 sep (EFE).- Por primera vez en su historia, la NASA logró este domingo traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.
Esta disciplina relativamente nueva está avanzando a pasos agigantados en los campos del tratamiento del cáncer y la resistencia antibacteriana.
La primera misión de la Nasa para recuperar una muestra de asteroide y volver a suelo estadounidense es esperada el domingo en un peligroso descenso al desierto de Utah.El asteroide Bennu sorprendió a los científicos pues durante los pocos segundos de contacto con su superficie, el brazo de la sonda se hundió en el suelo revelando una densidad mucho menor de la esperada.
Se trata de una producción que se estrenó en la plataforma de streaming en 2019 y te mantendrá expectante de inicio a fin
El actor pasó de ser coleccionista a crear su propia marca en sociedad con un experto en la materia como lo es Gard Hollinger; pueden llegar a costar 100.000 dólares
El resurgimiento del interés por la arquitectura tradicional china y las regulaciones que obligan a construir edificios más ecológicos han llevado a muchos a inspirarse en la "sabiduría verde" de los antiguos.
Kiev, 24 sep (EFE).- El edificio administrativo atacado hoy en la ciudad rusa de Kursk por un dron ucraniano pertenece a los servicios secretos rusos o FSB, según fuentes de la inteligencia ucraniana citadas en los medios del país.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 sep (Reuters) - Esposado y con un cuchillo aun sobresaliendo de su overol, el muñeco Chucky es puesto contra la pared mientras una agente de la policía de México lo sujeta por su brillante cabello naranja. En un bizarro suceso de la justicia mexicana, el "muñeco diabólico" y su dueño fueron arrestados en un poblado del norte del país a principios de esta semana.
El empresario qatarí aclaró la situación tras los comentarios del crack en la entrevista con Migue Granados
Canadá e India anunciaron medidas diplomáticas que les afectan entre sí luego del escalamiento del conflicto que surgió cuando el primer ministro del país norteamericano, Justin Trudeau, dijera que hay argumentos creíbles sobre la participación del gobierno indio en el asesinato en territorio canadiense de un líder separatista del sijismo.
Javier Santos lucha desde hace varias décadas por su identidad; en esta fecha especial para el artista, decidió hacer pública una misiva
Un general aseguró que el objetivo ahora es llegar a la ciudad de Tomak, un importante nudo ferroviario a 20 km del frente
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- La conductora Rocío Sánchez Azuara se despidió de su hija Daniela, ella se fue en paz y tras haber luchado desde su niñez contra una enfermedad degenerativa, el lupus eritematoso sistémico, que a taca a órganos como el cerebro, hígado, riñones, corazón y cerebro, el cual es mortal; el 23 de septiembre de 2019, y luego de permanecer tres meses hospitalizada, Daniela falleció; a cuatro ...
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- A lo largo de su trayectoria como comediante y actriz, Michelle Rodríguez ha recibido ataques por no encajar con los estereotipos impuestos en el medio. Este fin de semana, la también cantante causó revuelo en redes sociales luego de publicar unas fotografías que evidenciaron su transformación física. Decenas de internautas notaron su pérdida de peso, hecho que le valió ...
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 23 (EL UNIVERSAL).- El colágeno es una de las proteínas más abundantes de nuestro cuerpo, que con el paso del tiempo suele disminuir, trayendo rasgos característicos del envejecimiento. Lo cierto es que en esos momentos las personas acuden a determinados productos para obtener el colágeno. Es por ello que debemos prestar atención a los consejos de la maquilladora Nao Gayoso. Esta mujer realizó su ...