Fallece el piloto español Carles Falcón tras un accidente en el Dakar

FOTO DE ARCHIVO. Rally - Rally Dakar - Etapa 1 - Alula a Al Henakiyah - Arabia Saudí - 6 de enero de 2024 - Carles Falcón del Twintrail Racing Team en acción durante la etapa 1

15 ene (Reuters) -El piloto de motos español Carles Falcón ha fallecido más de una semana después de sufrir un accidente en el Rally Dakar en Arabia Saudí, comunicó su equipo el lunes.

Falcón, de 45 años, se encontraba en coma inducido desde que fue trasladado en avión al hospital de Riad y luego de vuelta a España, tras sufrir una caída en el kilómetro 448 de la segunda etapa, el 7 de enero, entre Al Henakiyah y Al Duwadimi.

El director de la carrera, David Castera, dijo a la prensa en ese momento que el piloto, que competía en la prueba de resistencia por segunda vez después de terminar 68º en 2022, no tenía pulso, pero fue reanimado por el primer médico que llegó al lugar.

"Carles nos ha dejado. El equipo médico ha confirmado que los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles", ha señalado el equipo TwinTrail Racing en un comunicado en Instagram.

"Carles era una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial las motos. Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar".

Los organizadores del Dakar expresaron sus condolencias a su familia y amigos.

"Con gran tristeza hemos tenido conocimiento del fallecimiento del piloto español Carles Falcón a través de su familia", señalaron en un comunicado.

Falcón, de Tarragona, competía en la categoría de motos sin asistencia.

La agotadora prueba, que se celebra íntegramente en Arabia Saudí por quinta vez, se ha cobrado muchas vidas desde que se celebró el primer rally París-Dakar en 1978. Falcón es el 33º participante que fallece, pero el primero desde 2022.

La única víctima mortal del año pasado fue un espectador italiano de 69 años, Livio Sassinotti, quien fue atropellado por un camión mientras tomaba fotografías detrás de una duna de arena.

(Reporte de Alan Baldwin en Londres; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)