Facundo y su irreverente parodia a los influencers que venden su opinión a partidos políticos

Facundo Gómez Bruera en un programa de televisión en julio pasado. (Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
Facundo Gómez Bruera en un programa de televisión en julio pasado. (Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)

Las época de campañas electorales genera conversación en todos los frentes. Y las redes sociales han cobrado una importancia clave. Facundo, comediante mexicano, lo sabe muy y decidió hacer mofa de una de las prácticas más controversiales de los partidos políticos: el pago a influencers para hacer propaganda política. Esta técnica es ya usada por la mayoría de partidos, pero fue el Partido Verde quien la volvió común.

Facundo siempre ha manifestado estar en contra de esa práctica y por eso decidió subir un video en el que se burló de los influencers que han aceptado entrar a ese juego. En el clip, Facundo actúa como si estuviera explicando los beneficios de votar por cierto partido. Y hasta imitó la forma en la que los influencers suelen hacerse los desentendidos: dicen no saber nada de política, pero luego empiezan a promover las propuestas de manera "espontánea".

Y claro, cuando quiere dar un punto de vista negativo hacia el partido, alguien le pone billetes en la boca para callarlo y con eso consigue que siga hablando bien de las propuestas. Y al final les deja otra pedrada al anunciar unos cepillos ecológicos, con un comentario irónico fiel a su estilo: "bueno, de algo tengo que ganar dinero dignamente, ¿no?". Como era de esperarse, el video fue todo un éxito en esa red, TikTok, y despertó elogios hacia Facundo.

Ha sido regular que Facundo se muestre crítico con los influencers que hacen esto. Por ejemplo, en una entrevista con Hernán Gómez Bruera (su hermano), hace dos años en La Octava, Facundo recordó un video en el que tundió a los influencers por haber hecho propaganda en veda electoral: "Me habló un partido político para decirme que me daba dos millones de pesos por dos tuits apoyándolos a ellos. Dije que no. Me parece ridículo aceptar dinero en plena veda electoral donde es ilegal hacer propaganda. Es tan ridículo que jamás pensaría que alguien va a vender su opinión así. Es horrible vender tu voto, pero es peor vender tu opinión", dijo en aquel video que a muchas celebridades les caló.

"Estamos tratando de cambiar a México, y lo único que están pensando es en tener más lana para ustedes, como si les hiciera falta", remató. Facundo rememoró que se hizo de enemigos por esa publicación. Explicó cómo operan: los partidos no buscan directamente a los influencers, sino que lo hacen a través de agencias de publicidad. Además, en su caso, como se negó en dos ocasiones iniciales, fueron subiendo los montos: 600 mil pesos, 1 millón de pesos, hasta llegar a los 2 millones, que de todas manera no aceptó.

Para Facundo, que siempre ha tenido un humo irreverente, y en su momento llegó a ser un parteaguas en la televisión mexicana, no hay nada más importante, en los medios de comunicación, que la credibilidad. Y él sostiene que no vale la pena perderla por dos millones de pesos. A pesar de la condena social y de que es muy fácil para los usuarios darse cuenta, estas tácticas no se han detenido por parte de celebridades (no sólo influencers jóvenes, también actores de amplia trayectoria).

Hasta el de 23 de febrero pasado, Animal Político había detectado a ocho creadores de contenido que estaban realizando este tipo de promociones. Será difícil que la práctica se extinga a corto plazo, aunque ha habido sanciones cuando se realizan en veda electoral. Ni los partidos ni los influencers han aprendido la lección. La mofa pública es otro tipo de sanción, quizá más dolorosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El infierno que sufre una mascota en un centro comercial y no lo sabías. ¿Por qué no deberías llevarla ahí?