El factor Trump se cierne sobre contiendas de Miami-Dade y los demócratas están a la defensiva

Seis meses después de comenzar su campaña para jefe de Policía electo del Condado Miami-Dade, la administradora policial Rosanna Cordero-Stutz enfrentaba varios retos: unas primarias republicanas muy concurridas y una recaudación de fondos mediocre. Entonces llegó la sorpresa de la semana pasada: el apoyo de Donald Trump.

“Nuestros teléfonos estallaron”, dijo Tania Cruz-Giménez, cuya familia tiene vínculos con Trump y está ayudando a dirigir la campaña de Cordero-Stutz. “De repente, la gente empezó a llamar, ofreciendo donaciones, ofreciendo celebrar una recaudación de fondos”.

El respaldo del ex presidente a la subdirectora de la Policía de Miami-Dade el 24 de abril fue el primero que él otorga en una contienda del condado este año. Pero es solo el comienzo de un ciclo político en que el nombre de Trump, y toda la devoción y repulsión que conlleva, será un comodín para las contiendas locales hasta noviembre... y más allá.

Rosanna 'Rosie' Cordero-Stutz es candidata republicana a jefe de policía electo del Condado Miami-Dade en 2024.
Rosanna 'Rosie' Cordero-Stutz es candidata republicana a jefe de policía electo del Condado Miami-Dade en 2024.

Su intento de anular las elecciones de 2020 y negar la victoria al presidente Joe Biden no ha sido suficiente para preservar la ventaja pasada del presidente demócrata en Miami-Dade, donde venció a Trump por siete puntos en 2020.

El lunes, un comité político republicano publicó otra encuesta que mostraba a Trump por delante de Biden en Miami-Dade, aunque con una estrecha ventaja dentro del margen de error.

Sus promesas de indultar a las personas que desafiaron a la policía para irrumpir violentamente en el Capitolio federal el 6 de enero de 2021 e interrumpir brevemente la transferencia pacífica de poder de la nación no ha hecho que su respaldo sea menos un premio para los candidatos republicanos en la contienda para jefe de policía electo de Miami-Dade.

“¿Estoy decepcionado por el respaldo? Sí, porque me hubiera gustado que le hubiera dado a todos la misma oportunidad de ganarse ese respaldo”, dijo Ignacio Álvarez, abogado y mayor retirado de la Policía de Miami-Dade, quien una vez supervisó las investigaciones de agresión sexual de la dependencia.

Estas son cinco preguntas que rodean la posición política de Trump en Miami-Dade.

¿Ayudará o perjudicará Trump a los candidatos republicanos de Miami-Dade en noviembre?

Michael Dukakis fue el último candidato demócrata a la presidencia que perdió Miami-Dade, y una oportunidad para los republicanos de sacar provecho del candidato presidencial después de 36 años llegaría en un momento particularmente inoportuno para los demócratas locales.

Un cambio en la Constitución de la Florida requiere elecciones partidistas en noviembre para jefe de Policía electo, el supervisor de Elecciones y el recaudador de impuestos, cargos del condado que actualmente dependen de la alcaldesa demócrata Daniella Levine Cava.

En un evento partidista el domingo, líderes demócratas locales no minimizaron las perspectivas de Trump de cambiar Miami-Dade a republicano, pero expresaron su confianza en que los logros de Biden y el bagaje de Trump motivarían a los electores locales a medida que se acerca noviembre.

“Tenemos una colina que escalar”, dijo el senador estatal Shevrin Jones, el demócrata recientemente elegido para dirigir la organización del partido en Miami-Dade. “Es una subida que no creo que sea tan empinada como los republicanos están tratando de hacerla”.

¿Planea Trump otros apoyos locales para las elecciones del condado?

Bryan Calvo, candidato republicano a recaudador de impuestos, dijo que recientemente envió un correo electrónico al portal digital de la campaña de Trump con su propuesta de respaldo. Eso incluye el papel del miembro del Consejo de Hialeah en conseguir que una calle allí lleve el nombre del ex presidente y su apoyo a la primera contienda presidencial de Trump.

“Estuve tocando puertas en 2015 y 2016 para Donald Trump en Nueva Hampshire”, dijo Calvo, quien dijo que también fue pasante en la Casa Blanca de Trump en 2018. Dijo que aún no ha recibido respuesta de la campaña, pero espera que eso cambie a medida que se acercan las primarias del 20 de agosto. “Creo que sería un enorme cambio de juego obtener un respaldo de él”.

Los demócratas no mencionan el mismo tipo de estrategias para Biden, quien no se involucró en las contiendas locales en 2020 y no lo ha hecho desde que se convirtió en presidente. Trump, que posee un resort de golf en Doral, respaldó a un par de candidatos locales en 2022, los futuros comisionados de Miami-Dade Kevin Cabrera y J.C. Bermúdez, después de que solicitaran su respaldo en sus distritos de mayoría republicana.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, habla en la inauguración de una oficina de campaña en Miami Gardens que su campaña de reelección comparte con el Partido Demócrata de la Florida. Detrás de ella, de izquierda a derecha, el alcalde de Miami Gardens, Rodney Harris, y el senador de la Florida Shevrin Jones, nuevo presidente del Partido Demócrata de Miami-Dade.

El mismo día que Trump aceptó respaldar a Cordero-Stutz durante una presentación el 7 de abril en el torneo LIV Golf en su resort de Doral, el ex presidente ofreció su apoyo al menos a otra política local a quien acababa de conocer y que estaba allí para las festividades.

Se trató de Maureen Porras, miembro del Consejo de Doral, quien tiene la última palabra sobre los planes de expansión de la propiedad de Trump en la ciudad.

“Me dio la bienvenida. Fue muy abierto y amable. ... Hablamos de la ciudad”, dijo Porras, una demócrata en un cargo no partidista que no se postula a la reelección hasta 2026. Dijo que Trump le dijo que se pusiera en contacto con él si necesitaba un apoyo. “Le dije: ‘Bueno, muchas gracias, pero no me postulo a las elecciones’”.

Levine Cava enfrenta aspirantes mayoritariamente republicanos en la contienda oficialmente apartidista a la alcaldía del condado, lo que ofrece a Trump la oportunidad de causar problemas a la principal demócrata del condado. Los aspirantes republicanos incluyen a dos líderes municipales —el alcalde de Miami Lakes, Manny Cid, y el ex alcalde de Surfside, Shlomo Danzinger—, así como a Alexander Otaola, presentador de un canal de YouTube en español que obtuvo crédito por impulsar el apoyo local cubanoamericano a Trump en 2020.

El presidente Joe Biden saluda a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, tras llegar al Aeropuerto Internacional de Miami, el martes 30 de enero de 2024, en Miami, Florida. El presidente Biden asistió a una recaudación de fondos en Coral Gables.
El presidente Joe Biden saluda a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, tras llegar al Aeropuerto Internacional de Miami, el martes 30 de enero de 2024, en Miami, Florida. El presidente Biden asistió a una recaudación de fondos en Coral Gables.

Aunque Florida Politics informó que Roger Stone, un gurú político de Trump, ayudó a Otaola a lanzar su campaña, el candidato dijo que no está buscando un respaldo de Trump.

“No necesito eso”, dijo Otaola a través de un intérprete durante una breve entrevista la semana pasada. “Si lo hace, estaré orgulloso. Pero mi intención es mantener mi campaña separada de cualquiera del establishment político”.

¿Puede Biden hacer que los demócratas locales vuelvan a casa?

Miami-Dade es el canario en la mina de carbón de la Florida para los demócratas, donde la fuerza republicana indica problemas mucho más amplios. Hace dos años, el gobernador Ron DeSantis se convirtió en el primer republicano desde Jeb Bush en 2002 en ganar Miami-Dade en unas elecciones a gobernador, cuando DeSantis se llevó el condado por 11 puntos.

Si bien ninguna encuesta fiable sugiere que Biden pueda ganar la Florida, Miami-Dade todavía parece estar a su alcance.

Una encuesta por mensaje de texto del 9 al 13 de abril entre probables electores de Miami-Dade realizada por Miranda Advocacy y divulgada el lunes por el comité político Dade First de Cabrera mostró a Trump arriba por tres puntos contra Biden, una ventaja dentro del margen de error del 4.5%.

Una encuesta a nivel estatal entre electores de la Florida realizada por Emerson College a principios de abril encontró grandes ganancias a partir de la victoria de cuatro puntos de Trump sobre Biden en 2020, con el ex presidente ahora por delante del presidente 51% a 38%.

Emerson no tenía suficientes datos para una estimación de Miami-Dade, pero encontró a los candidatos aproximadamente iguales en el sur de la Florida, la región más confiablemente demócrata de la Florida, dijo Matt Taglia, director de Emerson College Polling.

“Estamos viendo que los electores más jóvenes se decantan más por Trump. Y los electores negros también”, dijo Taglia sobre los resultados. ¿La razón? “Entre los electores jóvenes, se enciende como un árbol de Navidad: economía y asequibilidad de la vivienda. Para los electores negros, es muy similar”.

¿La contienda presidencial de Trump trastocará la política de Miami-Dade después de noviembre?

El representante federal Carlos Giménez, cuyo hijo, C.J. Giménez, y nuera, Cruz-Giménez, dirigen la campaña de Cordero-Stutz, es uno de los principales sustitutos de Trump en Miami, con posibilidades de ocupar un puesto en el Gabinete en un segundo mandato de Trump. En caso de que Giménez renuncie a su escaño del Distrito 28, Cabrera ha dicho a sus partidarios que consideraría postularse para él.

Desde que fue elegida en 2020 como la primera alcaldesa demócrata de Miami-Dade en 16 años, Levine Cava ha abrazado a Biden y ha viajado varias veces a la Casa Blanca, incluso para una cena de Estado. En un segundo mandato de Biden, ella también pudiera estar en la lista para los nombramientos del Gabinete.

En privado, tampoco descarta postularse como candidata a gobernadora en 2026. El regreso de Trump a la Casa Blanca pudiera provocar el tipo de año de “ola azul” que en 2018 hizo que el demócrata Andrew Gillum terminara medio punto por detrás de DeSantis para el puesto de gobernador.

Una vacante en la oficina del alcalde requeriría una elección especial, una contienda que probablemente atraiga el interés de múltiples miembros de la actual Comisión del condado. Entre los que se habla como futuros aspirantes a la alcaldía: Bermúdez y Cabrera, junto con Danielle Cohen Higgins, René García, Oliver Gilbert y Raquel Regalado.

En una entrevista, Levine Cava se rió de una pregunta sobre su candidatura a gobernadora.

“Estoy totalmente centrada en ganar mi contienda para la reelección. Tengo trabajo que hacer. Necesito cuatro años más”, dijo durante una recepción celebrada el domingo para inaugurar una oficina en Miami Gardens que su campaña de reelección comparte con el Partido Demócrata de la Florida. “Mi plan es servir cuatro años más. No tengo ningún otro plan”.

¿El respaldo de Trump marcará la diferencia para los electores republicanos en Miami-Dade?

Mientras estaba siendo juzgado en Nueva York por cargos de falsificación de registros corporativos, Trump usó un post en Truth Social para respaldar a Cordero-Stutz.

Ahora la campaña de ella, que reportó alrededor de $125,000 en el banco al 1 de abril, está gastando sus limitados dólares para difundir el mensaje, primero con una campaña de mensajes de texto en español la semana pasada, y esta semana con una en inglés promoviendo el respaldo de Trump.

“Solo en Estados Unidos podía una mujer hispana recibir el apoyo de un antiguo y futuro presidente de Estados Unidos”, decía el mensaje de texto. “Me siento humilde por la fe y la confianza que el presidente Trump ha depositado en mí para proteger a los habitantes de Miami-Dade”.

El líder de la contienda en recaudación de fondos, el policía estatal de la Florida Joe Sánchez, publicó un video abordando el respaldo sin mencionar a Cordero-Stutz.

Se refirió a un reciente informe de WLRN señalando que Cordero-Stutz y otros candidatos a jefe de policía electo viven en el Condado Broward en una contienda que no tiene requisito de residencia local. Sánchez dijo que estaba de acuerdo con DeSantis y Trump, pero enfatizó la necesidad de tener un jefe de Policía electo que no esté atado a los políticos.

“Soy el único candidato que puede traer verdadera independencia a la Oficina del Jefe de Policía Electo de Miami-Dade”, dijo Sánchez, ex comisionado republicano de Miami que reportó alrededor de $290,000 en el banco al 1 de abril. “Mientras otros candidatos han estado dedicando su tiempo a buscar todo tipo de respaldos, el único respaldo que quiero es el suyo”.

Ignacio Álvarez es candidato republicano a jefe de policía electo del Condado Miami-Dade en 2024.
Ignacio Álvarez es candidato republicano a jefe de policía electo del Condado Miami-Dade en 2024.

Álvarez, el mayor retirado de la Policía de Miami-Dade que se postula para jefe de Policía electo, dijo que el respaldo de Trump dejó a los otros candidatos con una apariencia “desinflada” en un foro dominical, pero que eso no lo disuadirá de presentar sus argumentos ante los electores.

“¿Da una ventaja? Sí”, dijo. “Pero todavía tiene que venderse ante el público de Miami-Dade”.