El fútbol cubano está de luto. Fallece en Miami “Tino”, el más carismático de los entrenadores

El pasado 15 de febrero de 2023, a los 92 años de edad, falleció en Miami nuestro querido Celestino Rodríguez, conocido en el mundo del fútbol como Tino, sin duda alguna un gran hombre.

Decir Tino en La Habana era sinónimo de fútbol, siendo uno de los entrenadores más entrañables de una generación que hoy peina canas, quienes le recuerdan también por su florido lenguaje desde la banca.

Profundo conocedor de este deporte y entusiasta como el que más, tras terminar su tiempo como goleador se convirtió en uno de los técnicos más carismáticos de la época, transmitiendo su pasión y dando los mejores consejos a sus jugadores, muchos de los cuales volvió a ver en Miami.

Se podía estar horas hablando de fútbol con el maestro Tino, que no se perdía un partido de su Real Madrid, ni de su selección española, a quien le gustaba ir a las tertulias de los domingos con los veteranos cubanos, luego de grandes tardes en el Pedro Marrero y de ser testigo del desarrollo del fútbol cubano en la isla.

Sin duda alguna se marcha un grande del fútbol cubano, uno de esos hombres que encendieron la llama. Se fue con la satisfacción de haber dejado un legado y de haber completado su obra.

“Hoy hemos perdido a Tino el Gallego, un hombre a todo dar en el fútbol cubano”, escribió José Beceiro, quien solía llevarlo los domingos a compartir con los veteranos cubanos. “Activista, entrenador y un hombre carismático, alegre y querido en toda Cuba ¡Descanse en Paz!

A su familia y en especial a sus hijos Javier y Liliana llegue el más sentido pésame, en nombre de todos y principalmente de parte de la familia del fútbol.