Fórmula 1: Verstappen hizo la pole por octava vez consecutiva, igualó un récord de Senna y lo festejó como una victoria

Tras salir de su Red Bull, Max Verstappen apretó el puño para festejar la pole en el Gran Premio de Emilia Romagna de F1; lleva ocho seguidas, incluyendo las siete de esta temporada.
Tras salir de su Red Bull, Max Verstappen apretó el puño para festejar la pole en el Gran Premio de Emilia Romagna de F1; lleva ocho seguidas, incluyendo las siete de esta temporada. - Créditos: @ap

A una caótica última práctica, le siguió este sábado una clasificación apasionante en el circuito de Imola, donde la Fórmula 1 disputa este fin de semana el Gran Premio de Emilia Romagna, la séptima fecha de la temporada. Y como en todas las carreras de este año, el tricampeón Max Verstappen estará adelante, aunque esta vez el neerlandés lo celebró como si fuera una victoria luego de establecer 1m14s746/1000.

“Fue un comienzo difícil, pero lo dimos vuelta gracias al trabajo de todo el equipo. No esperaba llegar a la pole. Todavía tengo la adrenalina muy alta”, confesó Max, que hasta la última parte de la qualy parecía estar ajeno a esa pelea, tras ocupar un rol secundario en las tres sesiones de entrenamientos. Y con un plus: igualó el récord de ocho pole consecutivas del brasileño Ayrton Senna, a 30 años de su muerte al accidentarse en ese mismo trazado. La racha del fallecido piloto la estableció en 1988/89 con McLaren.

Las mejoras en el Red Bull dejaron con un sabor agridulce al australiano Oscar Piastri y al británico Lando Norris. Los dos McLaren también bajaron el 1m15s, pero no les alcanzó para arrebatarle el primer lugar a Verstappen. Parecían incrédulos de la situación, tras haber estado por delante del neerlandés casi todo el fin de semana. Quedaron 2° y 3°, a 074/1000 y 091/1000, respectivamente.

La vuelta rápida de Verstappen

Las Ferrari se mostraron bien en las dos primeras tandas, reservando incluso juegos de neumáticos, pero en la Q3 se llevaron una desilusión con errores en el giro clave. Así, quedaron relegados al cuarto y quinto puesto, con el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz en ese orden. Sí, en la competencia de este domingo tendrán gomas extra, en el intento de dar batalla en la casa de los Tifosi.

Después quedaron el británico George Russell (Mercedes), el japonés Yuki Tsunoda (RB) -estuvo en el top 3 por momentos-, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), el australiano Daniel Ricciardo (RB) y el alemán Nico Hulkenberg (Haas), que llegó a tener el tiempo más rápido en la Q2 y solamente dio un giro en la tanda definitiva.

Red Bull Racing's Mexican driver Sergio Perez looks at his car after crashing into the wall during the third practice session at the Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari race track in Imola, Italy, on May 18, 2024, ahead of the Formula One Emilia Romagna Grand Prix. (Photo by ANDREJ ISAKOVIC / AFP)
Red Bull Racing's Mexican driver Sergio Perez looks at his car after crashing into the wall during the third practice session at the Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari race track in Imola, Italy, on May 18, 2024, ahead of the Formula One Emilia Romagna Grand Prix. (Photo by ANDREJ ISAKOVIC / AFP) - Créditos: @afp

“¡Qué desastre!”, se escuchó por la radio al cierre de la Q2. Era Sergio Pérez, que por primera vez en el año no pudo superar ese tramo con el Red Bull. Al mismo tiempo que Verstappen lograba el mejor tiempo de esa tanda, el mexicano quedaba al margen de la pelea por la pole. Fue 11°, la posición de salida que tendrá en la parrilla, con un auto que posiblemente necesite más trabajo luego del despiste en los entrenamientos.

Detrás de Checo quedaron el francés Esteban Ocon (Alpine), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), el tailandés Alexander Albon (Williams) y el francés Pierre Gasly (Alpine), que si bien han tenido mejores clasificaciones, sus rendimientos no generaron el nivel de decepción de Pérez.

Después de accidentarse en los entrenamientos libres, Fernando Alonso cerró una jornada para el olvido. Todavía estaban acondicionando su Aston Martin cuando comenzó la Q1, volvió a estar por la tierra en una de sus vueltas lanzadas y quedó último. El español, eliminado rápidamente, largará en el fondo de la grilla. “Será una carrera dolorosa. Imola es el segundo peor circuito para adelantar después de Mónaco. Hay días buenos y días malos, y éste es uno de los malos”, dijo el asturiano.

Otro que se fue de los límites de la pista y le quitaron su tiempo de ese giro fue el norteamericano Logan Sargeant (Williams), que no consiguió avanzar. Quedó 17°, entre los Kick Sauber del finlandés Valtteri Bottas (16°) y del chino Guanyu Zhou (18°), con el danés Kevin Magnussen (Haas) solamente delante de Alonso, en contraste con su mucho más veloz compañero Hulkenberg. “Esto es increíble”, protestó K-Mag cuando en su último intento se encontró con Piastri lento en las curvas 2 y 3 y casi se despista.

El resumen de la clasificación en Ímola

La carrera de este domingo comenzará a las 10 (hora argentina), con 63 vueltas al recorrido de 4909 km.