EZLN desaparece Municipios Autónomos y Juntas de Buen Gobierno por presencia del crimen organizado en Chiapas

undefined
undefined

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció la desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) y las Juntas de Buen Gobierno en Chiapas, por la presencia del crimen organizado.

La decisión se tomó “después de un largo y profundo análisis crítico y autocrítico, y de consultar a todos los pueblos zapatistas”, señala el documento firmado por el Subcomandante Insurgente Moisés.

De acuerdo con el EZLN, los membretes, cargos, representaciones y acuerdos con el nombre de cualquier MAREZ o Junta de Buen Gobierno quedan inválidos, ninguna persona se puede presentar como miembro, autoridad o representante de las mismas.

A su vez, todos los acuerdos sostenidos con organizaciones, colectivos y grupos de solidaridad se mantienen hasta la expiración de los mismos, pero no se podrán hacer nuevos acuerdos.

La organización también informó que los Caracoles, los cuales funcionan como enlace de las comunidades indígenas con el gobierno, con el EZLN y otras poblaciones, se mantienen activos pero permanecerán cerrados al exterior hasta nuevo aviso.

Pobladores de comunidad zapatista en Chiapas
Los Caracoles del EZLN se mantienen activos pero cerrados al exterior. (Foto: Cuartoscuro Archivo)

El EZLN señala que Chiapas está “en un completo caos”, con las presidencias municipales ocupadas por “sicarios legales” o “Crimen Desorganizado”, y denuncian bloqueos, asaltos, secuestros, cobro de piso, reclutamiento forzado y balaceras.

San Cristóbal de las Casas, Comitán, Las Margaritas y Palenque son algunas de las cabeceras municipales en “manos de uno de los cárteles y en disputa con otro”, acusan los zapatistas, y señalan que en las comunidades rurales el problema es “más grave aún”.

“Las autoridades oficiales son el problema. Sí, como en el resto del país (…) Las fuerzas militares y policíacas federales, estatales y locales, no están en Chiapas para proteger a la población civil. Están con el único objetivo de frenar la migración”, dice el comunicado.

EZLN hace un llamado a no asistir a celebración del 30 aniversario del movimiento

El EZLN anunció que con motivo de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido, en diciembre de 2023 y enero de 2024, habrá una celebración pero “desalentó” para que no se asista al evento.

“Contrario a lo que informa y desinforma la prensa oficialista, autodenominada cool-progre-buena-ondita, las principales ciudades del suroriental estado mexicano de Chiapas están en un completo caos”, señala el documento.

Niña encapuchada de una comunidad zapatista en Chiapas
El EZLN hizo un llamado a no asistir a los eventos del 30 aniversario. (Foto: Cuartoscuro Archivo)

La organización zapatista aconsejó no asistir a menos que quienes lo hagan se organicen muy bien para hacerlo, y señaló que aunque sí quisieran asistencia no lo recomienda.

Las fechas tentativas de las conmemoraciones son entre el 23 de diciembre del 2023 y el 7 de enero del 2024, siendo la celebración central los días 30-31 de diciembre y 1-2 de enero.