Desde el extranjero, Francisco García Cabeza de Vaca busca candidatura a la presidencia

FOTOS: Cuartoscuro
FOTOS: Cuartoscuro

Desde algún lugar de la frontera entre México y Estados Unidos, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas acusado de delincuencia organizada, dirigió un mensaje virtual a los panistas que acudieron a su evento de registro como aspirante a la Presidencia de la República de la alianza Va por México, en la sede del PAN en la Ciudad de México. 

A través de dos pantallas gigantes colocadas en el auditorio de la sede nacional panista, García Cabeza de Vaca aseguró que es víctima de persecución política por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Fueron más allá, de fabricar delitos, de falsificar documentos, inclusive de iniciar un proceso de desafuero, el único proceso de desafuero que ha habido en la historia de México contra un gobernador en funciones”, denunció.

En su mensaje dirigido a los panistas, también habló de sus aspiraciones políticas y se comprometió a atender cuatro áreas del gobierno en caso de ganar la presidencia: la reconstrucción de las instituciones, la reconciliación del pueblo, impulsar el desarrollo económico a través de inversiones y restablecer el orden, la paz y la seguridad pública. 

Desde 2020, García Cabeza de Vaca fue acusado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entonces al mando de Santiago Nieto, de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada en la adquisición de bienes inmuebles con recursos públicos a través de empresas fantasmas. 

Por estas acusaciones, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, que más tarde fue invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Como gobernador de Tamaulipas, enfrentó un juicio de desafuero y, finalmente, su partido político terminó perdiendo las elecciones de junio de 2022.

Hace algunos meses, el panista aseguró que no tiene pendientes con la justicia, e incluso amenazó con proceder legalmente en contra de sus persecutores; sin embargo, el exgobernador no se registró personalmente porque, aseguró, es víctima de persecución política por parte del presidente López Obrador.

La mañana de ayer, Ismael García Cabeza de Vaca, senador, registró a su hermano Francisco Javier como aspirante al cargo de representante para la construcción del Frente Amplio por México ante el Comité Organizador. Al lado del legislador, estuvieron la esposa del exgobernador panista, Mariana Gómez Leal, y sus siete hijos. 

Lee: Cabeza de Vaca envía a su hermano para registrarse como aspirante presidencial de Va por México

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, recibió amistosamente a la familia de García Cabeza de Vaca, con la expresión “Bienvenidos, a su casa”. En ausencia de su padre al evento organizado para respaldar sus aspiraciones a la presidencia, su hija Sofía tomó el micrófono y se dirigió a la comunidad panista. En su mensaje, defendió a su progenitor: “Ningún mexicano merece ser perseguido y amenazado por aspirar y soñar por un mejor país”. 

Aunque el aspirante no los escuchó, por los kilómetros de distancia entre la Ciudad de México y la frontera norte, los simpatizantes arreciaron las porras a su favor, con gritos de “¡Presidente!”.

Cabeza de Vaca se registra
Cabeza de Vaca se registra

Las acusaciones

En 2020, la UIF acusó a García Cabeza de Vaca de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. 

Baltazar Higinio Reséndez Cantú, quien fue prestanombres del exgobernador de Tamaulipas, fue señalado de realizar operaciones inusuales en efectivo y transacciones bancarias millonarias, entre 2002 y 2018.

A Reséndez Cantú, quien fue detenido en 2021, también se le acusó de recibir recursos públicos del gobierno tamaulipeco mediante obras asignadas por 143 millones de pesos, entre 2016 y 2020, principalmente a través de las empresas Inmobiliaria RC de Tamaulipas, SA de CV, y Barca de Reynosa, SA de CV; sin embargo, se estima que el empresario participaba en 11 sociedades más que fueron proveedoras en la administración panista.

Barca de Reynosa también realizó un depósito por 33.5 millones de pesos en 2018 a otro socio de García Cabeza de Vaca, Juan Francisco Támez Arellano, quien era propietario de T Seis Doce, SA de CV. 

La empresa de Támez Arellano recibió un contrato por 44.8 millones de pesos de Avalúos y Peritajes del Sur, SA de CV, que a su vez había recibido depósitos por 46.3 millones de pesos de seis empresas fachada vinculadas con el Cártel de Sinaloa. 

A través de T Seis Doce, García Cabeza de Vaca simuló la compraventa de un departamento en Santa Fe, Ciudad de México.

En abril de 2021, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud de desafuero de García Cabeza de Vaca, entonces gobernador de Tamaulipas, luego de que en 2019 declaró ingresos anuales por 6 millones de pesos, cuando realmente percibió 42 millones. Los legisladores, sin embargo, no atendieron en su solicitud de desafuero los otros delitos imputados por la UIF y la FGR, de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. 

No obstante, el desafuero se atoró en el Congreso de Tamaulipas, en el que el PAN tenía mayoría.

En junio de 2021, el Congreso de Tamaulipas modificó el artículo 84 de la Constitución estatal y el artículo 44 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con lo que el panista mantuvo su fuero como gobernador y se impidió la ejecución de la orden de aprehensión obtenida en su contra por la FGR.

Finalmente, la Suprema Corte invalidó la ejecución de la orden de arresto por el fuero constitucional. 

Antes de concluir su mandato, en septiembre de 2022, García Cabeza de Vaca se ausentó de Tamaulipas; incluso, no acudió al evento protocolario de entrega de la banda gubernamental a su sucesor, el morenista Américo Villarreal. 

Va por la presidencia

García Cabeza de Vaca anunció que participará en el primer foro de “Diálogos por México”, en el que debatirá con los otros aspirantes que hayan concluido la primera etapa del proceso interno de la alianza Va por México, que se realizará el próximo jueves 10 de agosto

En esta primera etapa de la contienda electoral, su familia y su equipo de trabajo le ayudarán a recopilar las 150 mil firmas mínimas requeridas, provenientes de al menos 17 entidades del país, con lo que confió pasará a la segunda fase. 

“He ganado todas mis instancias, y el 10 de agosto vamos a estar ahí presentes en el primer foro. El tiempo y la ley me han dado la razón, tengo la tranquilidad para poder estar ahí presente”, dijo.

A pesar de los cuestionamientos en la conferencia de prensa que se ofreció vía remota, el panista no precisó el lugar en el que se encontraba, y solo respondió que constantemente se traslada entre Tamaulipas, México, y Texas, Estados Unidos. 

El panista también es ciudadano de Estados Unidos debido a que nació en McAllen, Texas, en 1967.

El también empresario atribuyó su ausencia en el evento de registro y en la gira por las sedes de los partidos políticos que aglutinan la coalición Va por México a que es víctima de persecución política. 

“No confío en este gobierno autoritario que se tiene en nuestro país, no les confío ni la hora. Por supuesto, que voy a tomar todas las precauciones, no les voy a dar el gusto… Sabemos cómo es el comportamiento de este gobierno”, advirtió.