Un exsoldado alemán, condenado a tres años de cárcel por espiar para Rusia

La bandera de Rusia ondea a media asta en su embajada en Berlín el 24 de marzo de 2024 (John Macdougall)
La bandera de Rusia ondea a media asta en su embajada en Berlín el 24 de marzo de 2024 (John Macdougall)

Un exsoldado alemán fue condenado el lunes a tres años y medio de cárcel por transmitir información militar secreta a Rusia tras el estallido de la guerra en Ucrania.

Un tribunal de Dusseldorf, en el oeste de Alemania, declaró al acusado, identificado como Thomas H., culpable de transmitir información por iniciativa propia a Rusia.

El acusado, que trabajaba en un servicio de adquisiciones militares, admitió haber transmitido información, alegando que esperaba obtener a cambio información que le ayudara a poner a salvo a su familia a tiempo en caso de que el conflicto desembocara en una guerra nuclear.

La fiscalía acusó a Thomas H., de 54 años, de fotografiar documentos relacionados con sistemas de munición y tecnología aeronáutica y poner las imágenes en el buzón del consulado ruso en Bonn.

El acusado "se dirigió al consulado general ruso en Bonn y a la embajada rusa en Berlín y ofreció su cooperación" en mayo de 2023, dijeron los fiscales.

"Transmitió información que había obtenido en el curso de sus actividades profesionales para que fuera transmitida a un servicio de inteligencia ruso", añadieron.

Thomas H. dijo que temía que las entregas de sistemas de armamento pesado por parte de Berlín a Ucrania arrastraran a Alemania al conflicto.

Fue una "idea estúpida", admitió el acusado.

Varios casos de espionaje han sido revelados en Alemania desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

tbh-fec/hmn/rox/meb/jvb