Exsede de DFS, espacio emblema de la matanza

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- En conmemoración del 53 aniversario de El Halconazo, la Secretaría de Gobernación (Segob) afianzó el edificio Circular de Morelia No. 8, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, como un espacio emblemático en la defensa de los derechos humanos, con la colocación de la señalética urbana para su identificación.

El lugar, conocido por ser sede de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), fue oficialmente designado como espacio emblemático en esta causa.

"La secretaría reconoce como parte de esta defensa, el derecho a la verdad, a la memoria y la no repetición, por lo cual continúa con las acciones alrededor del edificio ubicado en Circular de Morelia No. 8, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, el cual fue sede de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), coordinadora de la contrainsurgencia en México y que, junto con otras instituciones estatales y de acuerdo con investigaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), cometió graves violaciones a los derechos fundamentales en contra de personas activistas y luchadoras sociales", describió la Segob.

El Halconazo, conocido como Jueves de Corpus, se refiere al 10 de junio de 1971, cuando una manifestación estudiantil fue reprimida por un grupo paramilitar, que dejó un saldo de 120 muertos. Este acontecimiento, tuvo lugar tres años después de la masacre de Tlaltelolco, durante la represión a universitarios.