El expresidente de Túnez Marzouki es condenado "in absentia" a ocho años de prisión

Túnez, 23 feb (EFE).- El Tribunal de Primera Instancia de Túnez condenó "in absentia" a ocho años de prisión al expresidente, Moncef Marzouki, el primer jefe de Estado de la transición tunecina tras la caída en 2011 del régimen de Zine El Abidine Ben Ali, informó este viernes la radio Mosaique.

Los delitos incluyen "intentar cambiar la forma de gobierno, incitar a las personas a armarse unos contra otros o provocar desórdenes, asesinatos o saqueos en territorio tunecino", por unas declaraciones que hizo en redes sociales Marzouki, hoy exiliado en Francia.

La Justicia tunecina dictó en noviembre de 2021 una orden de arresto internacional por un supuesto delito de "complot contra la seguridad del Estado" después que Marzouki pidiera retirar el apoyo al actual presidente tunecino, Kais Said, al que acusó de "golpista" por arrogarse plenos poderes en julio de ese año.

Previamente, Said había anunciado la retirada de su pasaporte diplomático al considerarlo un "enemigo" de Túnez y pidió al Ministerio de Justicia abrir una investigación policial.

Destacado activista de derechos humanos y médico neurólogo de profesión, ocupó la jefatura de Estado entre 2011 y 2014 elegido por la Asamblea Constituyente con un mandato temporal convocar elecciones presidenciales, las primeras democráticas que se celebraron en el país tras la llamada Primavera Árabe.

Durante el régimen de Ben Ali, anunció en 2001 la formación de un partido político de oposición, el Congreso por la República (CPR), que poco después le llevó al exilio parisino hasta regresar el 18 de enero de 2011, cuatro días después del derrocamiento del dictador Ben Ali.

(c) Agencia EFE