La explicación desde la app Mi Argentina por un caso viral: “La aplicación funcionó”

Pablo tuvo que recortar un ojo de cartón para que Mi Argentina lo reconociera (Foto: Gentileza Pablo Feighelstein)
Pablo tuvo que recortar un ojo de cartón para que Mi Argentina lo reconociera (Foto: Gentileza Pablo Feighelstein)

La historia de Pablo Feighelstein, un psicólogo de 67 años, se volvió viral en las últimas horas luego de que el hombre contara que no podía validar su identidad en la App Mi Argentina, que permite acceder a documentos y trámites, porque le faltaba un ojo y decidió recurrir a colocarse uno de cartón para poder registrarse.

Feighelstein contó ayer a LA NACION que había perdido un ojo a raíz de una enfermedad y el sistema no aceptaba su rostro porque tenía un parche. Por eso, a modo de prueba, decidió pegarse un ojo de cartón del dibujo animado “Monsters Inc” para “ver qué pasaba”. Según su relato, fue recién en ese momento que consiguió darse de alta en el sistema.

Luego de la viralización de caso, el psicólogo contó que su intención es que alguien haga algo al respecto, no solo por las limitaciones del sistema, sino también por la falta de canales disponibles para comunicarse con algún tipo de soporte técnico de la app para pedir ayuda.

“La cuestión es la exposición sin ningún respaldo, porque era la única vía que me daba el Estado para, en mi caso, poder irme de vacaciones”, había dicho Feighelstein.

Luego agregó: “ Tiene un sistema falible, que seguramente costó mucho dinero y no abre una opción para pedir ayuda. Es bastante contradictorio, porque nadie hace nada con respecto a esto, pero a la vez un perro no puede ingresar al país porque no está vacunado”.

Pablo tiene 67 años y dejó en evidencia la debilidad de la aplicación "Mi Argentina" al validar su identidad con un ojo de cartón (Foto: Gentileza Pablo Feighelstein)
Pablo tiene 67 años y dejó en evidencia la debilidad de la aplicación "Mi Argentina" al validar su identidad con un ojo de cartón (Foto: Gentileza Pablo Feighelstein)

Explicación oficial

LA NACIÓN consultó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, a cargo de la App Mi Argentina, para conocer si estaban al tanto de lo ocurrido a Feighelstein y si se trataba de un problema en la aplicación que no reconocía rostros que tuvieran algún tipo de distorsión.

Según su explicación, la validación se logró no porque el hombre usó un ojo de cartón, sino porque cumplió con la “sumatoria de todos los factores, dio positivo”.

“El sistema de validación de identidad de Mi Argentina toma valores de la biometría facial de la persona. Evalúa los rasgos de la cara, distancia, profundidad, forma, colores y capas de piel ”, dijeron desde el organismo que depende de la Jefatura de Gabinete y agregaron: “También tiene una prueba de vida, que básicamente es el reconocimiento de movimientos y acciones, por ejemplo, una sonrisa o un guiño. Cuando la sumatoria de todos estos factores da positiva, la persona es autenticada”.

Ante la consulta de este medio sobre si esos datos que valida la App no son los que figuran en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) donde una persona se toma la foto con su rostro tal cual es, indicaron: “Por eso, no tiene nada que ver lo del ojo falso. Lo que sucedió es que se pudieron validar todos los datos que estaban en el sistema. Lo del ojo postizo/falso no tiene nada que ver. El sistema tomó la sumatoria de todas las características y por eso se autenticó la identidad”.

¿Por qué falló entonces? “A veces existen demoras en el proceso de validación, lo que sucede pocas veces, por suerte. Eso, lamentablemente, le pasa a cualquier persona que intentan validar. No digo que este hombre mintió, seguramente intentó validar su identidad, tuvo estas demoras que cuenta y después finalmente pudo”.

Lo que nos interesa destacar es que más allá de que hay circunstancias en las que existen demoras e inconvenientes en el proceso de validación, en este caso puntual -que da origen a la nota- el sistema efectivamente funcionó, la persona pudo validar su identidad”, cerraron desde la secretaría.

Para sacar turno para tramitar el DNI durante la cuarentena, se debe estar registrado en Mi Argentina
Para sacar turno para tramitar el DNI durante la cuarentena, se debe estar registrado en Mi Argentina - Créditos: @Renaper

Cómo validar la identidad en la App Mi Argentina

Para validar la identidad es necesario iniciar sesión en Mi Argentina, ingresar a “Validar mi identidad” y subir el volumen del teléfono para seguir las instrucciones. Además, se debe permitir que la aplicación tenga acceso a la cámara.

Además, se recomienda que la persona usuaria se ubique en un lugar con luz natural y fondo claro; que mantenga el celular a la a ltura de la cara, que evite anteojos, tenga la cara despejada y evite movimientos bruscos .

En el caso de persistir inconvenientes con la validación de identidad, la ciudadanía puede comunicarse con la Mesa de ayuda ingresando a www.argentina.gob.ar/mesadeayuda o acercarse al Punto Digital más próximo al domicilio bit.ly/ValidaTuIdentidadMiArgentinaPD.