Experto explica por qué algunas parejas son infértiles

CIUDAD DE MÉXICO, junio 5 (EL UNIVERSAL).- La infertilidad es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo. A menudo, se considera que este problema es exclusivamente de la mujer, pero la realidad es que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, e incluso puede surgir debido a problemas que involucran a ambos miembros de la pareja.

Según varias estadísticas, alrededor del 40% de las veces, la infertilidad se atribuye a problemas en el varón, otro 40% a problemas en la mujer, aproximadamente un 10% a problemas en ambos miembros de la pareja, y en un 10% de los casos no se encuentra una causa específica.

Este padecimiento afecta a una gran cantidad de parejas, con cifras que van desde uno de cada siete a uno de cada seis casos; y aunque es más común en parejas de mayor edad, puede ocurrir en cualquier etapa.

El diagnóstico de infertilidad generalmente se realiza después de un período de relaciones sexuales regulares sin anticonceptivos durante seis a 12 meses, dependiendo de la edad de la mujer y otros factores.

En una entrevista con EL UNIVERSAL, el ginecólogo, Víctor Marín explicó que existen diversas causas detrás de la infertilidad.

En el caso de los hombres, estas incluyen una reducción en la cantidad de espermatozoides, una baja movilidad espermática y una cantidad disminuida de espermatozoides con morfología normal.

Por otro lado, en las mujeres, las causas pueden ser la falta de ovulación, problemas en las trompas de Falopio, daños en las salpinges, alteraciones en el hipotálamo o la hipófisis (glándulas ubicadas en el sistema nervioso central), disfunción tiroidea, trastornos en las glándulas suprarrenales, menopausia prematura, fallo ovárico prematuro y endometriosis. Además de que también pueden influir enfermedades de transmisión sexual, cambios en el estilo de vida que afecten las relaciones sexuales, así como la frecuencia y el momento de estas, especialmente durante la ovulación.

A menudo las personas suelen confundir la infertilidad y la esterilidad, pero según explicó el doctor, son conceptos distintos.

En español, la infertilidad se refiere a la dificultad para concebir, mientras que la esterilidad implica la imposibilidad de llevar a término un embarazo.

A pesar de esta diferencia, en el ámbito clínico se utiliza mayormente el término "infertilidad".

Según el Dr. Marín, hay numerosos enfoques para abordar la infertilidad, pero es crucial considerar que deben adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Esto implica identificar la causa específica que está afectando a la mujer o al hombre. Cabe recalcar que cada caso es único y requiere un tratamiento personalizado y específico.

"Es muy diferente el tratamiento para alguien que tiene una trompa o dos trompa tapadas, que para una mujer que no ovula, o una pareja donde el varón tiene muy pocos espermatozoides o no tiene ninguno. Entonces, esto debe ser de manera personalizada, individualizada. Por ello, es importante recordarle a las parejas que antes de buscar el embarazo, todas en general, aquí incluso a todas, al 100% de las parejas deberían acercarse con un médico,con un ginecólogo, a una consulta pregestacional", mencionó.

Víctor Marín sugirió algunas medidas para mejorar la fertilidad tanto en mujeres como en hombres. Destacó la importancia de mantener una alimentación balanceada, que incluya una variedad de frutas y verduras. Asimismo, enfatizó la necesidad de incorporar suplementos vitamínicos, especialmente aquellos que contienen ácido fólico, los cuales pueden ser recomendados por un ginecólogo. Integrar estas prácticas en la vida cotidiana puede contribuir significativamente a mejorar las posibilidades de concebir.

"Es importante que las personas sepan de los antioxidantes, por ejemplo, los frutos rojos, pueden mejorar la fertilidad, y también otras vitaminas, como la vitamina B1, B2, B6, B12, el hierro y el ácido fólico. Pero también hay vitaminas que tenemos que adquirir por separado, por ejemplo, la vitamina D, la cual se recomienda tomar 4.000 unidades internacionales para mejora la fertilidad", recalcó.